Archivo de la etiqueta: Pakistan

Lo que la votación de la ONU sobre Rusia revela sobre la política mundial actual

La última zona de batalla en la guerra entre Rusia y Ucrania fue en los tranquilos y en su mayoría elegantes salones de las Naciones Unidas. Allí, en la icónica sede de la ONU en Nueva York, el mundo votó sobre la mayor invasión de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, lo que reveló fracturas y fisuras en el apoyo mundial a la democracia.

Suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue técnicamente el tema planteado ante los delegados. Pero todos los diplomáticos sabían que en realidad se trataba de una votación sobre el asalto de Rusia a Ucrania. El consenso por la democracia y la autodeterminación era frágil: solo 93 estados (de 193) votaron por sacar a Rusia del CDHNU y, por lo tanto, condenaron sus acciones contra su vecino más pequeño y más débil.

Otras 24 naciones (incluida China) votaron con Rusia. Lo más preocupante es que 58 países se abstuvieron, negándose a tomar partido en lo que muchos ven como un duelo entre las grandes potencias. Otros temen que los precios de la energía, los alimentos y los fertilizantes sigan subiendo si el conflicto se intensifica. (Tanto Rusia como Ucrania son grandes productores de petróleo, gas, trigo y fertilizantes petroquímicos, todos los cuales son una cuestión de vida o muerte para las naciones en desarrollo). El miedo y la comida son más importantes para muchas naciones en desarrollo que los ideales democráticos.

Votación en las Naciones Unidas

Los legisladores estadounidenses y europeos tendrán que enfrentarse a una dura verdad: aunque Rusia está aislada diplomáticamente, no está del todo sola, y muchos países no se ponen del lado de Ucrania y sus esperanzas democráticas.

Seguir leyendo Lo que la votación de la ONU sobre Rusia revela sobre la política mundial actual

Crímenes de odio contra cristianos e iglesias

Pakistán: el 2 de febrero de 2020, los musulmanes locales, liderados por Muhammad Akram y Muhammad Liaqat, abrieron fuego contra un grupo de cristianos porque estaban construyendo una pequeña iglesia en su propia tierra en el pueblo, que tiene casi 150 cristianos que necesitan un lugar para congregarse. Los musulmanes armados llegaron por primera vez e intentaron con fuerza tomar las tierras de propiedad cristiana, incluso demoliendo el muro alrededor.

Cuando Gulzar Masih [el dueño cristiano] se enteró de esto, él y sus hijos se apresuraron al complot para evitar que se derribara el muro, los atacantes musulmanes abrieron fuego y tres personas (cristianos) resultaron gravemente heridas. Azeem, hijo de Gulzar, recibió un disparo en la cabeza, Sajjad recibió un disparo en el brazo y Razaq fue atacado con un hacha. Los otros sospechosos dispararon sus armas al aire y escaparon de la escena.

Egipto: el 3 de febrero de 2020, un cristiano que viajaba a su iglesia en Alejandría fue emboscado y «casi asesinado». El hombre «bloqueó el auto del pastor y comenzó a atacarlo con piedras. Afortunadamente, solo el auto sufrió daños. La persona en libertad condicional, apodada Kareem Madi, tiene una historia de ataques contra cristianos, especialmente mujeres y niñas». Dos semanas antes, otros dos cristianos, una mujer a la que le cortaron la garganta y un hombre al que le cortaron la oreja, también fueron atacados aleatoriamente en dos incidentes separados por hombres musulmanes con reconocido odio hacia los cristianos. Seguir leyendo Crímenes de odio contra cristianos e iglesias

[Pakistán] Niñas son forzadas a casarse con adultos, en contra de su voluntad y bajo fuertes amenazas y maltratos

Para justificar el matrimonio con una niña cristiana de 14 años que fue secuestrada anteriormente, obligada a convertirse al Islam y casada con un hombre musulmán, el 3 de febrero, durante una audiencia sobre el caso de Huma Younus, el Sindh -el tribunal superior de Karachi- dictaminó que los hombres pueden casarse con niñas menores de edad una vez que tengan su período, en cumplimiento directo con la sharia o la ley islámica.

«Nuestras hijas están inseguras y maltratadas en este país», comentó la madre de Huma más temprano. “No están a salvo en ningún lado. Las dejamos en las escuelas o en el hogar, pero son secuestradas, violadas, humilladas y obligadas a convertirse al Islam».

El matrimonio con niñas menores de edad es ilegal debido a la Ley de Restricción del Matrimonio Infantil de Sindh, que el tribunal superior ignoró al ponerse de lado de los musulmanes contra los cristianos.

Al hablar sobre este incidente, Napoleón Qayyum, director ejecutivo del Centro de Derecho de Justicia de Pakistán, dijo: «Otra niña cristiana de 14 años fue secuestrada recientemente y violada en grupo por algunos jóvenes musulmanes … La víctima es estudiante de noveno grado y fue secuestrada por cuatro o cinco niños que se dirigían a un centro de matrícula local el 16 de enero de 2020. Los secuestradores no solo la violaron sino que también obtuvieron sus firmas e impresiones del pulgar en algunos papeles”.

Aunque la policía la recuperó, el activista de derechos humanos «teme que los sospechosos usarán sus documentos firmados para producir un certificado de matrimonio falso y una carta de conversión de religión en un intento por escapar de los cargos de secuestro y violación», que, dijo,»es un modus operandi común de los musulmanes para confundir a la corte y evitar la justicia.

Además, las niñas también se ven obligadas a dar declaraciones falsas en la corte de que han cambiado su religión de libre albedrío y se han casado por su propia elección”, agregó Qayyum. «Las niñas pertenecientes a comunidades minoritarias a menudo sucumben a la presión y la consideración por la seguridad de su familia, lo que ha envalentonado aún más a los hombres que pertenecen a la fe mayoritaria». [Fuente]

[Pakistán] Asia Bibi, la cristiana absuelta de la pena de muerte ha sido liberada

Una semana después de que fuese absuelta del delito de blasfemia por el que fue condenada a la pena de muerte, la cristiana Asia Bibi fue puesta en liberad, según anunció su abogado. La mujer, que pasó ocho años en el corredor de la muerte hasta la sentencia absolutoria del Tribunal Supremo del país, había sido embarcada en un avión por las autoridades pakistaníes pero su letrado, Saif Ul Malook dice que no sabe el destino de su vuelo.

_20181106201554418-kJTG-U452793840964sPF-992x558@LaVanguardia-Web
Imagen de archivo de Asia Bibi en una prisión de Lahore de noviembre de 2010 (AP)

El Supremo absolvió a Asia el pasado 31 de octubre de la condena a muerte impuesta en primera instancia en 2010 y ratificada cuatro años más tarde por el Tribunal Superior de Lahore (este), y ordenó su liberación.

Las autoridades embarcan a la mujer de 48 años en un avión del que se desconoce su destino

El caso de Asia Bibi divide severamente a Pakistán. Casi inmediatamente estallaron unas protestas islamistas organizadas por el partido Tehreek-e-Labbaik Pakistán (TLP), los mismos que piden su ejecución, que casi paralizaron el país durante tres días. Ello provocó que el 2 de noviembre el Gobierno del primer ministro, Imran Khan, acabara llegando a un acuerdo con el TLP en el que se comprometió a dejar vía libre a los islamistas para que puedan solicitar ante la Justicia la prohibición de salida del país de Asia Bibi y no bloquear una solicitud de revisión de la sentencia de absolución. El acuerdo ha sido criticado por muchos pakistaníes. Seguir leyendo [Pakistán] Asia Bibi, la cristiana absuelta de la pena de muerte ha sido liberada

[Pakistán] El mal uso de la ley de blasfemia se cobra otra víctima inocente

La ley de blasfemia de Pakistán se abusa fácilmente, pero las enmiendas a la controvertida ley son poco probables.

La ley de blasfemia de Pakistán ha cobrado la vida de otra víctima inocente. Qutab Rind, un joven artista de Jacobabad que trabajaba en el National College of Arts en Lahore, fue asesinado por su casero el 17 de julio por cargos falsos de blasfemia.

La familia publicó el caso en las redes sociales a principios de agosto y luego los medios de comunicación lo recogieron.

Según el tío de Qutub, Qutub llegó a Lahore el 17 de julio junto con sus dos hijos. Él había alquilado un departamento y tuvo una disputa con el propietario ese día.

El propietario del departamento, identificado como Ahsan, se acercó a Qutub y le exigió el alquiler del mes siguiente. Qutub le dijo que ya había pagado el alquiler y que pagaría el alquiler del mes siguiente en la fecha indicada en el contrato de alquiler.

El propietario se enojó. Llamó a su hermano, Waqas Ali, y a otro cómplice y comenzó a golpear a Qutub con una vara y luego lo empujó hacia abajo desde el tercer piso de la casa.

Qutub sufrió heridas graves. Fue llevado al hospital donde murió.

pakistan-location-map«Los sospechosos le dijeron a la policía que Qutub había cometido una blasfemia por la cual lo asesinaron», dijo su tío a los medios. Más tarde, la policía también confirmó que se trataba de una disputa por alquiler que los sospechosos intentaban ocultar bajo la cobertura de una acusación de blasfemia. La blasfemia se considera una ofensa grave en Pakistán.   

La polémica ley de blasfemia de Pakistán ha sido muy maltratada y muchas personas han presentado casos falsos para saldar cuentas personales. En Pakistán, alegando que alguien ha cometido una blasfemia es un asunto sensible y arriesgado, en muchos casos termina en un linchamiento de la mafia antes de que el acusado pueda ser juzgado en un tribunal de justicia.

Cerca de 70 personas han sido linchadas hasta la muerte en Pakistán por cargos de blasfemia, mientras que otras 40 están actualmente en el corredor de la muerte o cumpliendo cadena perpetua por cargos de blasfemia en Pakistán desde 1990. Seguir leyendo [Pakistán] El mal uso de la ley de blasfemia se cobra otra víctima inocente

[Pakistán] 8 muertos en un atentado suicida prenavideño en una iglesia metodista

QUETTA, Pakistán (AFP) – Al menos ocho personas murieron y 30 resultaron heridas cuando dos atacantes suicidas atacaron una iglesia en Pakistán durante un servicio el domingo, a un poco más de una semana antes de Navidad, dijo la policía.

Dos mujeres se encontraban entre los muertos en una iglesia metodista en la agitada ciudad suroeste de Quetta en la provincia de Balochistán, dijo el secretario del Interior provincial, Akbar Harifal.

pakistan 1.jpg

Varios de los heridos se encontraban en estado grave, agregó la policía.

Las autoridades dijeron que la policía interceptó afuera del templo y le disparó a uno de los atacantes, pero el segundo logró llegar a la puerta principal de la iglesia, donde se inmoló.

«La policía reaccionó rápidamente y evitó que los atacantes ingresaran al salón principal», dijo el jefe de la policía provincial, Moazzam Jah, a la AFP.

El ministro de la provincia de Baluchistán, Sarfraz Bugti, dijo que alrededor de 250 personas normalmente asisten a la iglesia los domingos, pero que la congregación se ha incrementado a alrededor de 400 porque era casi Navidad.

pakistan 2.jpg

«Dios no lo quiera, si los terroristas hubieran tenido éxito en sus planes, más de 400 preciosas vidas habrían estado en juego», tuiteó el ministro del Interior.

Un periodista de la AFP en la escena vio bancas rotas, zapatos e instrumentos musicales rotos esparcidos por el suelo manchado de sangre de la iglesia. [Fuente]

Un mundo convulsionado [Jun 17]

Atentado en Kabul: explotó una bomba durante Ramadán y hay al menos 80 muertos (01/06)

Las víctimas parecen ser en su mayoría civiles afganos; además, son más 350 los heridos

kabul

Una bomba explotó esta mañana en el centro de la capital de Afganistán y dejó al menos 80 muertos y más de 350 heridos, dijo un funcionario de salud pública.

La explosión, una de las más mortíferas en Kabul, ocurrió al inicio del mes sagrado del Ramadán y llenó de nubes negras el cielo sobre el palacio presidencial y las embajadas extranjeras.

La detonación ocurrió cerca de la entrada fortificada de la embajada de Alemania , en una calle muy concurrida por el tráfico a esa hora del día, dijo Basir Mujahid, un portavoz de la Policía de Kabul. «Fue un coche bomba cerca de la embajada alemana, pero hay otros edificios y oficinas cerca. Es difícil decir cuál ha sido el objetivo exacto», dijo.

El estallido, que destrozó ventanas y arrancó las puertas de sus marcos en casas a cientos de metros de distancia, tuvo una potencia poco frecuente. Algunos reportes dijeron que fue causada por explosivos ocultos en un tanque de agua.

Las víctimas parecen ser en su mayoría civiles afganos. El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania dijo que un guardia de seguridad afgano murió por la explosión y que también hubo heridos entre los empleados de la embajada de su país en Kabul. [Fuente]


Un atentado terrorista en Londres causa siete muertos y decenas de heridos (04/06)

Tres hombres arrollan a peatones en un céntrico puente de la capital británica y apuñalan a varias personas en un mercado gastronómico cercano antes de caer abatidos por la policía

Londres volvió a vivir en la noche del sábado momentos de pánico cuando tres hombres mataron al menos a siete personas e hirieron a decenas en un ataque que la policía ha calificado de terrorista. Sobre las diez de la noche (once en la España peninsular), los atacantes arrollaron con una furgoneta a una veintena de peatones junto a la estación del Puente de Londres.

Después, continuaron circulando hasta el cercano mercado gastronómico de Borough Market, donde se bajaron y apuñalaron a varias personas. La policía mató a tiros a los tres terroristas, ocho minutos después de la primera llamada. Doce personas han sido detenidas este domingo en relación con lo ocurrido, según la policía.

atentado

La primera ministra, Theresa May, ha asegurado que el ataque no está conectado «a nivel de red» con los ataques de Mánchester y Westminster, perpetrados en los últimos tres meses, pero que todos ellos está unidos por «la ideología del islam extremista».  En una comparecencia a las puertas del 10 de Downing Street, ha anunciado una revisión de la estrategia antiterrorista del Gobierno para «derrotar a una de las grandes amenazas de nuestro tiempo» y ha añadido que en Reino Unido hay «demasiada tolerancia» con el extremismo. [Fuente]


Tiroteo en una empresa en Orlando: hay cinco muertos (05/06)

La balacera se produjo en una zona de talleres de autos, cerca de la Universidad. El atacante se suicidó y era un exempleado de la compañía.

-tiroteo-orlando-nota

Al menos cinco personas murieron por un tiroteo en Orlando, Florida, en una empresa especializada en trabajos de carrocería y reparación de casas rodantes y autos ubicada cerca de la Universidad. El autor del tiroteo tenía 45 años, se suicidó y era un empleado de la empresa que había sido despedido en abril pasado.

Así, quedó descartada la posibilidad de que se hubiera tratado de un ataque terrorista. «No hay indicios de que fuera miembro de una organización terrorista», dijo el sheriff de Orange County Jerry Demmings. [Fuente]


Doble atentado de Estado Islámico en Irán: al menos siete muertos (06/06)

Cuatro soldados del grupo extremista irrumpieron en una sesión y provocaron el pánico

iran

Varios atacantes entraron por la fuerza en el Parlamento de Irán y un suicida atacó el mausoleo del ayatollah Ruhollah Khomeini hoy, matando a al menos siete personas e hiriendo a treinta en un inusual doble ataque.

El Ministerio de Inteligencia iraní dijo que las fuerzas de seguridad arrestaron a un «equipo terrorista» que planeaba un tercer ataque, sin dar más detalles.

Estado Islámico reivindicó la responsabilidad en un comunicado. Estos serían los primeros atentados del grupo musulmán sunita en el interior del país musulmán chiita. El Ministerio de Interior convocó a una reunión de seguridad de emergencia, según la agencia de noticias estatal IRNA. [Fuente]


Un sismo de magnitud 6,9 sacude Guatemala (14/06)

El sismo se registró a 12 kilómetros de la localidad de San Pablo, en la región de San Marcos, a la 1:29 hora local, con una profundidad de 98 kilómetros. San Pablo está unos 250 kilómetros al oeste de Ciudad de Guatemala.

Más tarde, se registró una réplica de 5,0. Las autoridades pidieron mantener la calma ante posibles réplicas.

El Centro de Alerta de Tsunamis en el Pacífico dijo que no se espera que el sismo genere un tsunami.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) inició la evaluación de daños en coordinación con sus delegados departamentales, quienes ya reportan daños moderados en viviendas en zonas del suroccidente del país. [Fuente]


Más de 60 muertos y 62 heridos en un incendio forestal en Portugal (18/06)

Pedrógão Grande es el infierno. Un lugar plagado, hasta el sábado, de bosques, de riachuelos y playas fluviales, con aldeas diseminadas entre desfiladeros y riscos donde el hombre a duras penas consigue cultivar algo, mucho menos llevar agua hasta aquí se ha convertido en el lugar de una de las peores tragedias de la historia reciente de Portugal.

Portugal incendio

Más de 60 personas han muerto en el incendio forestal declarado este sábado en este término municipal del centro del país, donde viven 4.000 habitantes. El fuego, que todavía no se ha extinguido del todo y que ha afectado a más localidades, ha causado también 62 heridos, varios de ellos, de gravedad, según ha informado el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa. El jefe de Policía Judicial ha asegurado que no hay una «mano criminal» detrás de los fuegos y que la causa más probable del incendio es un rayo que alcanzó un árbol en una zona especialmente yerma. [Fuente]


Un atentado en un centro comercial de Bogotá deja al menos tres muertos y varios heridos (18/06)

Un atentado en un centro comercial de Bogotá ha dejado este sábado al menos tres muertos y varios heridos desatando el pánico en la capital de Colombia. La explosión se ha producido alrededor de las cinco de la tarde en los baños de mujeres del segundo piso del complejo Andino, ubicado en una zona de elevada afluencia en el norte de la ciudad. Las autoridades han confirmado la muerte de tres personas, entre ellas una mujer de nacionalidad francesa, y que al menos una decena resultaron heridas. Nueve víctimas han sido trasladadas a una clínicas cercanas para ser atendidas.

colombia atentado

“Lamento informar de que son tres las mujeres fallecidas por bomba en Centro Andino. Otra está grave, pero no en riesgo de muerte”, ha confirmado a través de Twitter el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa. Entre las fallecidas hay una ciudadana francesa. Julie Huynh, de 23 años, llevaba 6 meses trabajando como voluntaria en un colegio de un barrio popular. [Fuente]


Tragedia en China: un alud sepultó a un pueblo entero (24/06)

Una aldea quedó sepultada y al menos 120 personas permanecen desaparecidas tras un deslizamiento de tierra ocurrido hoy por las fuertes lluvias en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, que derrumbó decenas de casas.

alud china

Hasta el momento han sido encontrados cinco cuerpos sin vida y tres personas han sido rescatadas, según informa el diario independiente South China Morning Post, aunque la cifra de muertos podría ser considerable porque el pueblo ha quedado completamente sepultado.

La agencia oficial Xinhua informó de que al menos 62 casas quedaron enterradas mientras que dos kilómetros del curso de un río y 1.600 metros de una ruta quedaron sepultados por las rocas. [Fuente]


Al menos 146 muertos al explotar un camión cisterna en Pakistán (25/06)

Al menos 146 personas murieron este domingo en el incendio de un camión cisterna cargado de combustible en el centro de Pakistán, muchas de ellas tras precipitarse para recoger la gasolina derramada.

El accidente se produjo cuando numerosos pakistaníes se han lanzado a las carreteras para reunirse con sus familias con motivo de las celebraciones del Eid al Fitr, que culminan el mes sagrado de ayuno musulmán del Ramadán.

camion cisterna

Las primeras imágenes difundidas por la televisión mostraron una espesa columna de humo desprendiéndose de un tramo de carretera engullido por las llamas. Los bomberos hacían lo posible por apagar el incendio, que dejó más de 100 vehículos calcinados -coches, minibuses y motos- en la autopista que une la ciudad portuaria de Karachi, en el sur del país, a la provincia de Punyab, en el centro. [Fuente]


Ascienden a 15 los muertos por el accidente de un ómnibus en Mendoza (26/06)

Ya son 15 los muertos por el accidente protagonizado ayer por un ómnibus que trasladaba a un contingente de una escuela de danza bonaerense en la provincia de Mendoza . La cifra se elevó esta madrugada tras ser hallados otros cadáveres bajo el transporte y conocerse el fallecimiento de una menor que se encontraba internada en estado grave en un hospital de la localidad de San Rafael .

accidente mendoza

Son 31 pacientes, 22 de los cuales quedaron internados, varios en estado de gravedad, y los 9 restantes fueron trasladados al albergue municipal de San Rafael, donde seguirán siendo revisados y atendidos por personal del Servicio de Emergencias Coordinado. [Fuente]

Apocalipsis nuclear: vuelve a sonar la sirena de una catástrofe

Esta nota fue compartida por el diario La Nación de Argentina y vale la pena leerla para comprender un poco más la delicada situación mundial. El Señor Jesús nos advirtió claramente en Mateo 24 que la tensión entre las naciones aumentaría, guerras y rumores de guerra irían creciendo a medida que nos acercamos a Su segunda venida. El tiempo está cerca. ¿Estás listo?.

Crisis misiles
Crisis de los misiles, 1962

La historia se repite en cámara lenta. En 1962, la crisis de los misiles en Cuba tuvo al mundo durante 13 días al borde de la destrucción, con Estados Unidos y la Unión Soviética lanzados a una confrontación que pudo desatar una guerra nuclear a gran escala.

Ahora la alarma del apocalipsis vuelve a sonar, menos urgente, pero siempre amenazante: científicos y expertos en geopolítica advierten que nunca desde el fin de la Guerra Fría existió una probabilidad tan alta de catástrofe atómica.

Se combinan múltiples hipótesis de conflicto. Al tope de la lista figura la actitud desafiante del régimen norcoreano de Kim Jong-un, sumado a la incertidumbre sobre cómo manejará Donald Trump el botón nuclear. Pero también preocupan el rearme de la Rusia de Vladimir Putin, la inestabilidad política en Paquistán -con la opción latente de que grupos extremistas accedan a armas devastadoras- y las dudas sobre el futuro del pacto de no proliferación firmado con Irán.

Aparte de los factores políticos crece el riesgo de una guerra por accidente. Los sistemas informáticos de comando y control del armamento aumentan el riesgo de errores de interpretación o de infiltraciones de programas malignos que provoquen ataques inesperados, como alertó esta semana el Instituto de Investigación sobre el Desarme de las Naciones Unidas. Seguir leyendo Apocalipsis nuclear: vuelve a sonar la sirena de una catástrofe