Archivo de la etiqueta: Palestina

Israel teme que el ‘nuevo’ Biden presione para un estado palestino como un intento de rescatar la imagen de la política exterior

Hay una lección obvia para Israel tras el abandono estadounidense de Afganistán a los talibanes; y esto es que no puede contar con Estados Unidos para protegerlo de las consecuencias de ceder más territorio.

Esta realidad, sin embargo, es un desastre para aquellos que han apostado por la idea de ofrecer «garantías de seguridad estadounidenses» para facilitar retiros israelíes adicionales. Explica la reciente oleada de declaraciones de la multitud de grupos de expertos y ex funcionarios judíos del Departamento de Estado de Estados Unidos, que intentan socavar la noción de que el desastre de Afganistán demuestra la falta de confiabilidad estadounidense.

En un escrito en The Hill en vísperas de la llegada del primer ministro Naftali Bennett a Washington, el ex «procesador de paz» del Departamento de Estado, David Makovsky, instó a Bennett a expresar públicamente «su confianza en que Estados Unidos es un firme aliado» de Israel. Eso, afirmó Makovsky, es necesario como una «reprimenda a la nueva narrativa» que viene de Afganistán, «de que Estados Unidos ha dejado de luchar contra el extremismo».

Otros dos «procesadores de paz» fallidos intervinieron con consejos sorprendentemente similares. El ex embajador de Estados Unidos en Israel, Daniel Kurtzer, dijo a The Forward que los eventos en Afganistán «no cambian nada» con respecto a la confiabilidad de Estados Unidos e Israel. «No creo que [Afganistán] afecte en absoluto la reunión [Bennett-Biden]», dijo, y afirmó que «el pueblo estadounidense está muy contento» con las acciones de Biden en Afganistán.

El colega de Kurtzer, Aaron Miller, escribiendo en CNN.com, instó a Bennett a «apoyar en lugar de exigir» con Biden, «fortaleciendo la Autoridad Palestina» (es decir, haciendo más concesiones a la Autoridad Palestina) y «tomando medidas para evitar la provocación de los palestinos en Jerusalén» (es decir, prohibir a los judíos vivir en algunas partes de la ciudad).

Seguir leyendo Israel teme que el ‘nuevo’ Biden presione para un estado palestino como un intento de rescatar la imagen de la política exterior

¿Por qué los jóvenes evangélicos se están dejando de apoyar a Israel?

Durante las últimas décadas, los cristianos evangélicos han surgido como una de las bases principales de apoyo de Israel tanto en los Estados Unidos como en muchos otros países. Sin embargo, las crecientes tendencias de secularización e ideología liberal, así como la erosión de una teología pro-israelí, amenazan con socavar este apoyo, particularmente entre los jóvenes evangélicos.

Una encuesta reciente encargada por dos profesores de la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke, Mordechai Inbari y Kirill Bumin, que muestra una fuerte caída en el apoyo a Israel entre los más jóvenes, ha levantado algunas cejas.

Encontró que el apoyo de los jóvenes evangélicos a Israel se había desplomado al 33,6 por ciento desde el 69 por ciento en una encuesta de 2018. Los que apoyan a la parte palestina aumentaron al 24,3 por ciento, frente al 6 por ciento en 2018. Los que apoyan a ninguna de las partes se ubicaron en el 42,2 por ciento.

La encuesta se centró en los evangélicos de entre 18 y 29 años, y fue realizada entre el 22 de marzo y el 2 de abril por Barna Group, una firma de encuestas e investigación que se enfoca en temas de fe y cultura.

Otras dos encuestas realizadas en 2015 y 2018 también mostraron una brecha cada vez mayor en el apoyo a Israel entre los evangélicos más jóvenes y mayores. En 2015, el 40 por ciento de los jóvenes evangélicos dijo que Estados Unidos debería inclinarse hacia Israel, un número que cayó al 21 por ciento en 2018.

Inbari y Bumin siguen siendo cautelosos al explicar las razones, diciendo que se encuentran en las «etapas preliminares» de su análisis.

Aún así, tienen sus hipótesis, una de las cuales está relacionada con la composición étnica de los evangélicos.

«Descubrimos que el grupo al que la persona pertenece importa», dice Bumin. «Lo que encontramos es que los afroamericanos tienen alrededor de un 34 o un 36 por ciento menos de probabilidades de apoyar a Israel que las personas de otros grupos étnicos».

Telhami dice que el problema demográfico es «probablemente lo más importante que está pasando. ¿Por qué? Porque sabemos que la población evangélica que más apoya a Israel son los evangélicos blancos».

Inbari y Bumin también señalan que las ideas progresistas relacionadas con la justicia social y racial se han abierto paso en las iglesias evangélicas, de las cuales la cuestión palestina es un subconjunto. Los palestinos están «agrupados» con otras «minorías amenazadas», mientras que Israel es visto como un agresor, explica Bumin.

Seguir leyendo ¿Por qué los jóvenes evangélicos se están dejando de apoyar a Israel?

La teología se erosiona en las iglesias del siglo XXI

«Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe…» 1 Tim. 4:1a.

«Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.  No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció» Ro. 11:1-2.

Leer el capítulo 11 de Romanos aquí.

Los evangélicos se identifican tradicionalmente con el premilenialismo, que enseña que la promesa de Dios al pueblo judío sigue vigente y que todavía hay un papel que el pueblo judío debe desempeñar en los «tiempos finales», que incluye el regreso a la Tierra de Israel.

Por el contrario, el amilenialismo, a veces denominado supersesionismo o teología del reemplazo, sostiene que la promesa de Dios al pueblo de Israel se ha cumplido con el advenimiento de Jesús, por lo que ya no tiene un papel en el plan divino.

Ha habido una «erosión» del premilenialismo: «Este es un gran cambio. Vemos esto muy, muy claramente en dos encuestas»., dice el profesores de la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke, Mordechai Inbari.

Bumin, otro profesor junto con Inbari, dice que encontraron que los pastores amilenialistas tienden a ser más jóvenes que los premilenialistas. Supone que los jóvenes evangélicos gravitan hacia los pastores más jóvenes. «Si soy un joven evangélico y estoy buscando a qué iglesia quiero ir, quiero ir a alguien que … entienda mi situación».

Bumin también dice que hay menos enfoque en la escatología, el estudio del «fin de los tiempos», en las iglesias evangélicas. «Esto es más anecdótico, pero lo estamos escuchando de varios pastores y líderes de iglesias … Dicen que cada vez más de lo que están hablando sus pastores no es del fin de los tiempos, sino de las preocupaciones diarias más mundanas de los jóvenes evangélicos. El enfoque se aleja de la discusión de la escatología … la mención de Israel, la mención del pueblo judío se vuelve menos frecuente», dice.

Bumin señala que este es el caso de las megaiglesias, que «no están necesariamente enfocadas en escatología o teología».

Según el Informe de megaiglesia 2020 del Hartford Institute for Religion Research, hay 1.750 mega iglesias en Estados Unidos, definidas como iglesias con una asistencia regular de 2.000 personas o más. Estas mega-iglesias «tienden a apoyar mucho más al pueblo palestino», dice Bumin.

Los premilenialistas también tienden a «interpretar la Biblia muy literalmente», dice, e Inbari agrega que «los evangélicos mayores pueden estar más cerca de una traducción literal de la Biblia, mientras que los evangélicos más jóvenes pueden tomar la Biblia como una guía o representación en lugar de reglas literales». [Fuente]

Sesgo mediático revelado cuando la violencia en Israel muestra a los palestinos solo como víctimas

El viernes pasado, miles de fieles musulmanes corearon consignas violentas mientras se rebelaban en el Monte del Templo, el sitio más sagrado del judaísmo, también ubicación de la mezquita Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam. Más de 200 palestinos y 17 policías israelíes resultaron heridos en los enfrentamientos resultantes.

Pero no fue así como los medios informaron la historia.

Al leer cualquiera de los informes de The New York Times, BBC, The Guardian, The Washington Post o Associated Press, uno podría ser perdonado por pensar que los fieles palestinos fueron maltratados o abusados ​​severamente por las fuerzas de seguridad israelíes, quienes usaron mano dura.

Banderas de organizaciones terroristas ondeando en el Monte del Templo

Tal representación no solo es una distorsión de los hechos, sino que también desdibuja el panorama general.

Omitido en los informes: Los gritos de batalla palestinos

«Ya Qassam, Ya Habib / Bomba, bomba, Tel Aviv».

Esas fueron las palabras en boca de no cientos, sino miles, de palestinos que se habían reunido en el Monte del Templo para conmemorar el último viernes del mes de Ramadán.

Y esas no fueron las únicas palabras violentas que se escucharon: el viejo estribillo familiar, «Con nuestra alma, con nuestra sangre, te redimiremos, Al Aqsa» también se coreó repetidamente.

Quizás el ejemplo más atroz de la cobertura de prensa sesgada se produjo en un segmento de NPR, en el que se mencionaron cánticos, pero solo cánticos los de un pequeño grupo de extremistas judíos durante las últimas semanas.

Los cánticos en árabe, cantados por miles de fieles musulmanes durante los enfrentamientos del viernes por la noche, no se consideraron dignos de ser incluidos.

Si bien esto no fue reportado casi en su totalidad por los medios extranjeros, Reuters debe ser reconocida por ser una de las pocas organizaciones de noticias que hizo mención a la incitación a la violencia.

Mientras tanto, una organización autoproclamada «pro-paz», IfNotNow, describió el discurso de odio como «inspirador … es la resistencia palestina».

Policías israelíes en el Monte del Templo.

Encuadre simplista del «conflicto territorial de Sheikh Jarrah»

Seguir leyendo Sesgo mediático revelado cuando la violencia en Israel muestra a los palestinos solo como víctimas

Israel bajo ataque del grupo terrorista Hamas

«He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos…» Zac. 12:2.

La celebración anual de Israel: Día de Jerusalén, se vio ensombrecido el lunes 10 por sirenas de cohetes y explosiones cuando Hamas se atribuyó la responsabilidad de atacar la capital del país y los objetivos en el sur, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que bombardearon varias posiciones del grupo terrorista en la Franja de Gaza en respuesta.

El lunes por la noche se habían lanzado más de 150 cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, de los cuales al menos decenas habían sido interceptados por Israel, según las FDI.

El bombardeo de cohetes hacia Jerusalén y las áreas circundantes comenzó apenas unos minutos después del vencimiento de un «ultimátum» de Hamas, que pedía la retirada de la policía israelí de varias áreas en el este de Jerusalén y la liberación de prisioneros palestinos.

Los manifestantes que participaron en el desfile de la bandera del Día de Jerusalén se vieron obligados a correr para cubrirse y continuaron la celebración poco después.

Según las FDI, también se estaba disparando una ráfaga de cohetes hacia el sur de Israel. Las FDI dijeron que habían detectado siete cohetes lanzados desde la Franja de Gaza en el área de Jerusalén, al menos uno de los cuales fue interceptado por el sistema de defensa de misiles Iron Dome.

En respuesta, las FDI dijeron que atacaron varios objetivos de Hamas, incluidos dos lanzacohetes, dos posiciones militares y ocho de los operativos del grupo terrorista.

Seguir leyendo Israel bajo ataque del grupo terrorista Hamas

¿Se avecina una tercera guerra entre Líbano e Israel?

Autor: Steven Emerson. Director Ejecutivo del Proyecto de Investigación sobre Terrorismo.

A pesar del colapso de la economía libanesa y la considerable agitación política, Hezbollah continúa amenazando a Israel. Estas amenazas deben tomarse en serio, dado que Hezbollah, el ejército proxy respaldado por Irán, tiene un arsenal increíble de misiles de largo, medio y corto alcance que pueden alcanzar cada centímetro cuadrado de Israel.

Yo hablé el viernes pasado con el Foro de Oriente Medio de los peores escenarios para un conflicto entre Israel y Hezbolá. Las posibilidades incluyen un ataque sorpresa de Hezbollah, un ataque preventivo israelí, una escalada no planificada y una guerra de múltiples frentes contra Israel. La situación es un barril de pólvora, y un movimiento en falso podría poner en marcha cualquiera de estos escenarios.

Los israelíes entendieron la posibilidad de un ataque sorpresa en 2019, cuando descubrieron varios túneles bien construidos que comenzaron a más de media milla dentro del Líbano, pero cruzaron a Israel. Hezbollah podría haberlos utilizado para atacar a las comunidades del norte de Israel, tratando de matar y tomar como rehenes a civiles israelíes. Este tipo de ataque terrorista habría provocado una guerra en toda regla.

Israel ya vive bajo la amenaza constante del arsenal de misiles de Hezbollah, gran parte del cual ha sido introducido de contrabando en el Líbano y equipado con avanzados sistemas de guía GPS.

Una guerra de múltiples frentes contra Israel parece más posible ahora que las milicias iraquíes pueden usar misiles suministrados por Irán, que pueden atacar dentro de Israel. Desde el sur, los hutíes yemeníes ahora tienen proyectiles capaces de alcanzar la ciudad portuaria de Eilat en Israel a lo largo del Mar Rojo. En Siria, Hezbollah tiene fuerzas probadas en batalla capaces de atacar, y hay sistemas de armas iraníes y rusos listos para atacar. Finalmente, Gaza es el hogar de Hamas y la Jihad Islámica Palestina, dos grupos terroristas que han estado disparando cohetes contra comunidades civiles israelíes durante años. Si todos actuaron juntos, una guerra de cinco frentes múltiples contra Israel es el peor de los casos.

En 2019, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, apareció en la estación de televisión Al Manar de Hezbollah con su lista de objetivos estratégicos israelíes que quiere que se destruyan durante la próxima guerra con Israel.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah.

Estos objetivos estratégicos incluyen el aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv, plantas de energía, plantas de desalinización de agua, sitios nucleares, puertos marítimos, instalaciones de producción de gas y plataformas de gas natural, instalaciones de producción petroquímica cerca de Haifa, la sede de las FDI / Ministerio de Defensa en Tel Aviv, bases aéreas, bases navales, bases militares, industrias militares e importantes centros financieros y comerciales.

Seguir leyendo ¿Se avecina una tercera guerra entre Líbano e Israel?

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y su posición antiisraelí y propalestina

Ya hemos hablado del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en el artículo ¿ES CORRECTO PARTICIPAR EN PEQUEÑOS GRUPOS DE DIALOGO INTERRELIGIOSO?, su corrupto comienzo, su corrupta agenda y su corrupto e irremediable fin. Si hay un versículo que puede ser propicio para el CMI es Apocalipsis 3:16 en las palabras de nuestro Señor Jesús: «Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.»

Compartimos el siguiente artículo publicado en una fuente externa, aunque vale la pena remarcar que aunque éste nombra a los cristianos como parte del CMI, no todos los cristianos verdaderos y nacidos de nuevo estamos de acuerdo con el CMI, ni mucho menos somos antisemitas y ecuménicos; todo lo contrario, repudiamos y condenamos las acciones del CMI.

El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) tuvo la oportunidad de trazar una línea en la arena. Tuvo la oportunidad de mostrar al mundo que se tomó en serio la plaga del antisemitismo y comprendió que las desagradables polémicas deshonestas sobre Israel socavan la capacidad de los cristianos para promover la paz en Tierra Santa.

El reverendo Robert Smith, representante de Jerusalén del Consejo Mundial de Iglesias, se dirige a un mitin de BDS en Sudáfrica. 
Foto: captura de pantalla

La organización también tuvo la oportunidad de aclarar y admitir que, sí, el CMI ha sido un partidario ardiente y persistente de la campaña BDS que retrata falsamente a Israel como un violador de derechos humanos singular en el escenario mundial, y al hacerlo, ha fomentado una plaga de hostilidad hacia Israel y los judíos.

En lugar de pretender que el CMI nunca apoyó el BDS, el grupo podría haber declarado que ahora está haciendo todo lo posible para distanciarse del movimiento intolerante y desacreditado que abrazó anteriormente.

BDS (por sus siglas en inglés) es un movimiento de boicot, desinversión y sanciones pro-palestino y fuertemente antiisraelí. 

Los funcionarios del CMI también tuvieron la oportunidad de admitir que al señalar al estado judío para su condena, mientras ignoraban los crímenes reales contra la humanidad en lugares como China y Siria, su organización había dado a los judíos de todo el mundo todas las razones para considerar a los cristianos y al movimiento ecuménico con sospecha.

Pero en lugar de participar en un acto de metanoia, los líderes del CMI en Ginebra (y uno de sus activistas en Sudáfrica) endurecieron sus corazones contra la verdad y duplicaron las mentiras que han contado sobre los eventos en Tierra Santa (y ellos mismos como pacificadores).

Seguir leyendo El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y su posición antiisraelí y propalestina

Se duplica el ‘salario’ del terrorista que mató a una madre israelí

Dafna Meir trabajó como enfermera en el departamento de neurocirugía del Centro Médico Soroka en Beersheba. También fue consejera prematrimonial para novias. El Dr. Ahmed Nasser, que trabajó junto a ella en el hospital, la describió como su «mejor amiga» en el departamento, siempre servicial, animando a todos, tratando a todos por igual, judíos o árabes. Dafna había estado estudiando árabe y le dijo al Dr. Nasser que «somos vecinos y deberíamos hablar el mismo idioma».

Dafna Meir, víctima del terror fallecida, y su esposo, Nathan.  Foto: proporcionada.

Tuvo cuatro hijos y dos hijos adoptivos. “Era una mujer feliz, alegre, optimista, motivada, responsable, cariñosa”, relata una vecina.

El 17 de enero de 2016, Dafna estaba pintando la puerta principal de su casa. Su hija mayor, Renana, la escuchó gritar. La niña corrió en su ayuda, solo para ver a un terrorista palestino apuñalar a su madre repetidamente. Dafna trató de luchar contra el agresor, protegiendo a los tres niños que estaban en casa en ese momento. Renana gritó pidiendo ayuda y el terrorista huyó.

Dafna fue declarada muerto en el lugar.

Su asesino fue un niño de 15 años llamado Morad Bader Abdullah Adais, que fue capturado al día siguiente.

Han pasado cinco años y Adais está muy feliz, porque su salario por ser un asesino se está duplicando a partir de esta semana.

Según la estructura salarial móvil de la Autoridad Palestina para terroristas y asesinos, Adais ahora pasará de recibir 2.000 shekels al mes a 4.000.

Al trabajador palestino medio se le paga unos 2.500 shekels al mes, lo que significa que Adais, que ahora tiene 20 años, gana mucho más dinero que los palestinos que tienen que trabajar para ganarse la vida. Para los palestinos, Morad Adais es un héroe que merece cada centavo de su premio de vida por apuñalar repetidamente a una madre que era culpable del crimen de ser judía. [Fuente]

Los sionistas cristianos temen que una presidencia de Biden dividirá a Israel

Durante los últimos cuatro años, los palestinos se han sentido profundamente frustrados con la Casa Blanca. La embajada de Estados Unidos en Israel fue trasladada a Jerusalén, la misión palestina en Washington DC fue cerrada y la ayuda financiera a los palestinos se redujo. En enero pasado, el presidente Trump presentó su plan para una solución de dos estados, pero fue inmediatamente rechazado por los palestinos.

Todo el mundo sabe que los palestinos odian absolutamente a Trump y nunca iban a estar de acuerdo con ningún acuerdo que lo involucrara. Eso significaba que mientras Trump estuviera en la Casa Blanca, era extremadamente improbable que viéramos un estado palestino.

Pero ahora, parece que todo podría cambiar. Cuando Joe Biden fue declarado ganador de las elecciones presidenciales por los medios estadounidenses, los palestinos se regocijaron enormemente. Están absolutamente encantados de que Trump se vaya pronto, y esperan desesperadamente que la política exterior de Estados Unidos bajo la administración de Biden se parezca mucho a lo que fue durante los ocho años de la administración de Obama.

Por supuesto, Barack Obama fue un promotor incansable de una solución de dos estados basada en las líneas de 1967, y muchos en el Medio Oriente están anticipando que podría haber un gran impulso para finalmente hacer eso una realidad durante la presidencia de Biden. Lo siguiente proviene de un artículo del Jerusalem Post titulado «Una presidencia de Biden resucita las líneas del ’67, análisis del estado palestino» …

Seguir leyendo Los sionistas cristianos temen que una presidencia de Biden dividirá a Israel

[EE.UU.] Kamala Harris promete financiar a los enemigos de Israel

En una entrevista con The Arab American News hace dos semanas, Kamala Harris -compañera de fórmula de Joe Biden para el cargo de vicepresidente de los EE.UU.- declaró explícitamente que estaba comprometida a crear un estado palestino dentro de las fronteras de Israel con su capital en Jerusalén, al tiempo que limitaba el número de judíos a los que se les permitía vivir en Judea y Samaria.

La entrevista se produjo durante una parada de campaña anterior en Dearborn, Michigan, hogar de 40.000 árabes estadounidenses y la población musulmana más grande de Estados Unidos per cápita.

«Joe y yo creemos en el valor y el valor de cada palestino e israelí y trabajaremos para garantizar que palestinos e israelíes disfruten de medidas iguales de libertad, seguridad, prosperidad y democracia», dijo Harris. «Estamos comprometidos con una solución de dos Estados y nos opondremos a cualquier paso unilateral que socave ese objetivo.

También nos opondremos a la anexión y la expansión de los asentamientos. Y tomaremos medidas inmediatas para restaurar la asistencia económica y humanitaria al pueblo palestino, abordar la actual crisis humanitaria en Gaza, reabrir el consulado de Estados Unidos en Jerusalén Este y trabajar para reabrir la misión de la OLP en Washington».

La Misión de la OLP se cerró después de que la organización violó su obligación con el Congreso de no atacar a Israel en la Corte Penal Internacional»(CPI). La administración de Trump estaba obligada por ley a cerrar la oficina una vez que los palestinos anunciaran sus planes de llevar a los funcionarios israelíes a la ICC.

Joe Biden también se ha comprometido con estos objetivos. Ninguno ha declarado ninguna concesión que se esperaría de los palestinos a cambio.

Harris terminó su entrevista con un compromiso que tiene connotaciones ocultas.

«Si somos elegidos, mostraremos el mismo compromiso de divulgación y participación en la Casa Blanca mientras buscamos restaurar el liderazgo de Estados Unidos en todo el mundo, incluso mediante el nombramiento de un enviado especial a la Organización de Cooperación Islámica, que incluye a muchos países árabes», Harris. dijo.

Seguir leyendo [EE.UU.] Kamala Harris promete financiar a los enemigos de Israel

¿Sorpresa? – Financiación Covid-19 de la ONU / OMS para palestinos termina en manos de terroristas

Un informe de NGO Monitor reveló que los fondos de emergencia COVID-19 proporcionados por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el organismo de la ONU que responde a desastres naturales y la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la ONU fueron a parar a organizaciones que tienen vínculos con el Frente Popular para la Liberación de Palestina (PFLP), un grupo clasificado como organización terrorista en Israel, la UE, los Estados Unidos y Canadá.

La OMS y OCHA han solicitado hasta la fecha un total de $42 millones para «responder a las necesidades de salud pública y las consecuencias humanitarias inmediatas de la pandemia en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza».

NGO Monitor cuestionó la afirmación de que esto era de hecho para lo que se estaban utilizando los fondos.

«En algunos casos, está claro que las empresas de defensa de ONG existentes, que a menudo involucran retórica y agendas antiisraelíes, han sido etiquetadas como ‘COVID-19’, sin una contribución sustancial a la ayuda humanitaria de emergencia», informó NGO Monitor.

«Además, algunas de las descripciones de la actividad de las ONG indican esfuerzos de bajo costo o sin costo, y / o tareas que ya se habían realizado, aunque no hay información sobre cuánto dinero estaban recibiendo las ONG».

«Esto sugiere que los factores clave para OCHA (Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU) son los objetivos de obtener fondos para sus aliados de ONG y» rellenar las estadísticas», no proporcionar materiales humanitarios críticos de la manera más eficiente y profesional posible». Seguir leyendo ¿Sorpresa? – Financiación Covid-19 de la ONU / OMS para palestinos termina en manos de terroristas

Europa ya no esconde su hostilidad hacia Israel

Esa actitud se confirmó a principios de noviembre cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que los productos alimenticios hechos en los llamados asentamientos de Jerusalén Este, Cisjordania y los Altos del Golán deben etiquetarse como tales y no pueden llevar la etiqueta genérica: «Hecho en Israel».

Como argumentó acertadamente el experto en estudios estratégicos Soeren Kern, hay muchos conflictos territoriales en todo el mundo, pero la Corte Europea destaca solo a Israel. Los ejemplos del sesgo de la UE contra Israel son numerosos, particularmente en comparación con los Estados Unidos.

La UE parece no reconocer deliberadamente que Israel, un estado soberano, se ve amenazado regularmente, incluso con el lanzamiento continuado extremo de cohetes desde Gaza y Siria, y solo por esa razón merece todo su apoyo. Ningún país del mundo, especialmente uno del tamaño de la isla de Vancouver, sufre ataques militares tan perpetuamente como lo hace Israel. Los días 12 y 13 de noviembre, en menos de 48 horas,  se dispararon más de 450 cohetes y morteros desde la Franja de Gaza a las ciudades israelíes. Los cohetes disparados desde Gaza causaron innumerables daños, hiriendo al menos a 63 personas, y llegaron hasta el área de Tel Aviv.

Cuatrocientos cincuenta cohetes en menos de 48 horas no es una escaramuza o un ataque menor; es un ataque militar a gran escala. Cualquier ataque similar contra Francia o Alemania, si recibieran incluso un solo misil, habría provocado una gran crisis.

La respuesta oficial de la UE fue, por decir lo menos, decepcionante:

“Esta mañana, Israel realizó una operación dentro de Gaza dirigida a un líder de alto rango de la Jihad Islámica Palestina. En respuesta, se dispararon cohetes desde Gaza en el sur y centro de Israel. El lanzamiento de cohetes contra poblaciones civiles es totalmente inaceptable y debe detenerse de inmediato. Ahora es necesaria una reducción rápida y completa para salvaguardar la vida y la seguridad de los civiles palestinos e israelíes. Como la UE ha reiterado constantemente, solo una solución política puede poner fin a estos continuos ciclos de violencia ”.

Seguir leyendo Europa ya no esconde su hostilidad hacia Israel

El mito de la “Palestina ocupada”

El secretario de Estado Mike Pompeo anunció que Estados Unidos ya no considerará los asentamientos de Israel en Cisjordania como violación esencial a las leyes internacionales. Este cambio de política se produce a raíz de la decisión tomada la semana pasada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE), loablemente criticada por la administración Trump, que sostiene que las etiquetas de los alimentos israelíes producidos en los asentamientos deben informar adecuadamente a los consumidores de la UE su origen en los “territorios ocupados”. (…)

Existen varios puntos de referencia para comprender la condición legal de los territorios. La Resolución 242 del Consejo de Seguridad, aprobada después de la Guerra de los Seis Días, sugiere que los territorios obtenidos por Israel resultantes de la guerra son nulos. Esta regla, sin embargo, no es absoluta.

La versión en inglés de la resolución exige la “retirada de las fuerzas armadas de Israel de los territorios ocupados” en lugar de “los territorios” o de “todos los territorios” ocupados. Este punto puede parecer una pedante complacencia, pero tal como lo expresó claramente el ex-Secretario de Estado Dean Rusk, la resolución fue cuidadosamente redactada para dejar abierta la posibilidad de que Israel de hecho conservara parte de la tierra. Seguir leyendo El mito de la “Palestina ocupada”

Un informe desclasificado en EE.UU. muestra que las escuelas financiadas por la ONU promovieron el odio hacia los judíos e Israel

A solicitud de los congresistas republicanos Scott Perry y Lee Zeldin, la Oficina de Auditoría de los Estados Unidos en el Congreso de los Estados Unidos desclasificó un informe sobre los programas de capacitación en escuelas de la Autoridad Palestina financiados por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA).

Este informe está fechado el 26 de abril de 2018, sin embargo, ante la insistencia del Departamento de Estado de los EE.UU., su contenido se cerró para su publicación en los medios de comunicación.

El documento de 65 páginas contiene numerosos ejemplos de cómo el odio hacia los judíos e Israel se formó en las escuelas de la Autoridad Palestina a lo largo de los años, informó Jerusalem News.

En particular, incluso en los libros de texto de matemáticas utilizados por los estudiantes en las escuelas financiadas por UNRWA, se encontraron rastros de este odio. Una de las tareas fue determinar el número total de víctimas de la primera y la segunda intifada.

Los compiladores del informe describieron estas tareas como «problemáticas» e «inconsistentes con los valores de las Naciones Unidas».

Los funcionarios estadounidenses también encontraron en los libros de texto «material que ignora las narraciones israelíes, incluidas las imágenes hostiles y la predicación de la violencia». Seguir leyendo Un informe desclasificado en EE.UU. muestra que las escuelas financiadas por la ONU promovieron el odio hacia los judíos e Israel

10 desastres que golpearon EE.UU. cada vez que intentó dividir a Israel

Durante las últimas décadas, cada vez que el gobierno de Estados Unidos ha dado un paso importante hacia la división de la tierra de Israel, ha dado lugar a grandes desastres que han golpeado al país.

Todo esto se repite una y otra vez, y sin embargo, los líderes nunca parecen aprender.

Debido a que Estados Unidos tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, ninguna resolución puede ser pasada sin el apoyo de EE.UU.

En las Escrituras se nos dice repetidamente que Dios bendecirá a los que bendigan a Israel y maldecirá a los que maldicen a Israel.

Los siguientes son diez de los ejemplos más destacados de desastres que han golpeado a EE.UU. luego de que sus líderes le dieron la espalda a Israel:

#1: En 1979 el gobierno de Estados Unidos se negó a vetar una resolución contra Israel en el Consejo de Seguridad de la ONU. El 22 de marzo de 1979, el gobierno de Carter decidió no vetar la Resolución de las Naciones Unidas 446.

Cuatro días después, el 26 de marzo, el Tratado de Paz entre Egipto e Israel fue firmado en Washington. Como resultado de ese tratado, Israel renunció a una enorme cantidad de territorio. Dos días más tarde, el 28 de marzo, el peor desastre de la central nuclear de la historia de Estados Unidos fue noticia en todo el mundo. El siguiente texto es de Wikipedia:

El accidente de Three Mile Island fue una fusión nuclear parcial que se produjo el 28 de marzo de 1979, en el reactor número 2 de la estación de Three Mile Island de generación nuclear (TMI-2) en el condado de Dauphin, Pennsylvania, Estados Unidos. Fue el accidente más significativo en la historia de EE.UU. en una planta de energía nuclear comercial. El incidente fue clasificado como un cinco en la de siete puntos de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares.

Three Mile Island
Three Mile Island


#2: El 30 de octubre de 1991 el presidente George HW Bush abrió la Conferencia de Paz de Madrid que reunió israelíes y palestinos a negociar por primera vez.

En su discurso de apertura, Bush dijo a Israel que el «compromiso territorial es esencial para la paz». En el mismo momento, «la tormenta perfecta» se estaba fraguando en el Atlántico Norte.

Esta legendaria tormenta viajó 1600 kilómetros en la dirección equivocada y generó olas de más de 10 metros que golpearon directamente en la casa del presidente Bush en Kennebunkport, Maine.

la tormenta perfecta 1991
1991, «La tormenta perfecta»


#3: El 23 de agosto de 1992, la Conferencia de Paz de Madrid se trasladó a Washington DC, y al día siguiente el huracán Andrew tocó tierra en Florida
causando 30 mil millones de dólares en daños. Fue el peor desastre natural hasta ese momento en la historia de Estados Unidos. Seguir leyendo 10 desastres que golpearon EE.UU. cada vez que intentó dividir a Israel

La Unión Europea tiene como objetivo adueñarse de las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

La Unión Europea no está contenta con las excavaciones arqueológicas judías en la Ciudad de David, según un informe filtrado a The Guardian el 1 de febrero de este año.

Los Jefes de Misión de la UE -organización compuesta por diplomáticos de la UE, financiados por la UE y estacionados en Jerusalén y Ramallah- redactan un informe anual sobre lo que considera son los obstáculos a una solución diplomática para la paz entre Israel y los palestinos. En años pasados, el informe se ha centrado en los asentamientos y otras actividades judías que enfurecieron a los palestinos. Pero este año, la UE eligió apuntar a un objetivo sorprendente: la arqueología. Más específicamente, se ha centrado en las excavaciones arqueológicas que tienen lugar en la ciudad de David, la parte más antigua de Jerusalén.

Personal de The Trumpet y estudiantes del Colegio Herbert W. Armstrong han trabajado con el Dr. Eilat Mazar en varias fases de excavaciones arqueológicas en Jerusalén, descubriendo una historia muy emocionante. Recientemente se ha comenzado una nueva fase de excavación en el Ophel en Jerusalén, un área justo al sur del Monte del Templo, muy cerca de la Ciudad de David.

Ophel Jerusalen
Zona de excavaciones en Ophel, Jerusalén

Seguir leyendo La Unión Europea tiene como objetivo adueñarse de las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

El jefe de la ONU propone una fuerza militar para proteger a los palestinos de Israel

Las Naciones Unidas han sancionado a Israel más de 400 veces. ¿A Irak? menos de 25.

En los últimos años la ONU ha tratado de desestabilizar a Israel numerosas veces, aunque sin éxito, Ahora su jefe -un abierto comunista y anticristiano- trata de someter a Israel por otros medios.

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, presentó cuatro opciones para aumentar la protección de los palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza, desde el envío de monitores de derechos humanos y observadores desarmados hasta el despliegue de una fuerza militar o policial bajo mandato de la ONU.

Ver: NUEVO JEFE DE LA ONU: GLOBALISTA, SOCIALISTA, EXTREMISTA

Las propuestas fueron incluidas en un informe solicitado por la Asamblea General en respuesta a un aumento de la violencia en Gaza, donde 171 palestinos han sido asesinados durante los enfrentamientos liderados por Hamas con las tropas israelíes desde fines de marzo. Docenas de los muertos eran miembros de Hamas y otros grupos terroristas, Hamas ha reconocido.

Antonio-Guterres-
No hubo una respuesta inmediata de los funcionarios israelíes a las propuestas de los Guterres.

El jefe de la ONU enfatizó que para cada una de las opciones, la cooperación de Israel y los palestinos sería necesaria. Sin embargo, seguía siendo poco probable que Israel aceptara las propuestas.

Ver: HAMÁS RECHAZA DESARMARSE Y PROMETE ATACAR A ISRAEL

En el informe de 14 páginas, Guterres propuso:

– Proporcionar una «presencia de la ONU más sólida sobre el terreno» con supervisores de derechos y oficiales políticos para informar sobre la situación.

– Emitir más ayuda humanitaria y de desarrollo de la ONU para «garantizar el bienestar de la población». Seguir leyendo El jefe de la ONU propone una fuerza militar para proteger a los palestinos de Israel

La Unión Europea y la autoridad Palestina, contra Israel… y los beduinos

Lo que la Autoridad Palestina, la Unión Europea, la Corte Suprema de Israel, tres localidades israelíes y la tribu Yahalín tienen en común es el asentamiento beduino de Jan al Ajmar.

La batalla por este asentamiento árabe se viene librando en los medios internacionales y la Corte Suprema israelí desde hace más de una década, y su historia es un microcosmos del conflicto árabe-israelí, lleno de narrativas alternativas, alianzas cambiantes, líneas de responsabilidad difusas y turbios intereses.

El primer problema es que Jan al Ajmar se ubica en una zona, que recibe el nombre nada poético de Área C, sobre la que, según Naciones Unidas, «Israel mantiene un control prácticamente exclusivo, incluidos el mantenimiento del orden público, la planificación y la construcción».

La pequeña concentración de viviendas beduinas se ubica en un terreno de una localidad israelí, Kfar Adumim, que se encuentra en una intersección estratégica entre Jerusalén, el Mar Muerto y los barrios periféricos árabes de Jerusalén, lo que la convierte en un punto vital para los israelíes y los palestinos.

Hasta hace poco, los residentes en el asentamiento –una rama de la tribu beduina de los Yahalín– vivían en el sur de Israel. En algún momento de la década de 1970 hubo un enfrentamiento entre distintas ramas de la tribu y algunas de ellas huyeron hacia el norte; a finales de esa misma década llegaron a la región de Maaleh Adumim, y allí han permanecido desde entonces.

Como casi todos los demás beduinos de Oriente Medio, esos Yahalín empezaron a abandonar su estilo de vida nómada en favor de asentamientos más permanentes y formas de sustento no dependientes del pastoreo. Por desgracia, se establecieron en una zona de crucial importancia estratégica, cerca de una gran autopista, y empezaron a conectarse ilegalmente a los servicios municipales de agua y electricidad para subsistir.

Este es el otro problema: desde los años 80, cuando empezó a tomar forma, el asentamiento ha sido ilegal, además de poco práctico. Su cercanía a la autopista ha supuesto un peligro para los niños beduinos que juegan al lado de la misma, así como para los motoristas que tienen que evitar las piedras que les lanzan. Los incidentes reportados en la prensa se cuentan por decenas. Seguir leyendo La Unión Europea y la autoridad Palestina, contra Israel… y los beduinos

Tras amenazas palestinas a la selección argentina de fútbol se suspende el amistoso Israel-Argentina

El diario La Nación, de Argentina ha publicado la siguiente nota que vale la pena leer:

El partido Israel – Argentina era una gran celebración deportiva, amén de la gran pasión que se siente en Israel por el fútbol, a pesar de estar lejos de clasificar nuevamente para un mundial. Una pasión que se vio expresada en el furor con el que miles de israelíes hicieron lo imposible por conseguir una entrada para el partido, que se agotaron en cuestión de minutos.

camisetas argentinas con sangre 2
Manifestantes palestinos con camisetas argentinas ensangrentadas

camisetas argentinas con sangre

Sin embargo, un dirigente político sediento de protagonismo logró convertir esta fiesta deportiva en una victoria para el miedo, las amenazas y el terrorismo. Jibril Rajoub, actual presidente de la Federación Palestina de Fútbol, amenazó sin escrúpulos a los jugadores argentinos -y a Lionel Messi en particular- con que se convertirían en enemigos de los musulmanes en todo el mundo por participar en el amistoso contra Israel. Rajoub impulsó una triste campaña de intimidación y amenazas a los jugadores y sus familiares, hasta el punto de que sintieron miedo por su integridad física.

Es el mismo Jibril Rajoub que en el pasado ha dicho abiertamente que «si tuviera una bomba nuclear la usaría esta misma mañana» y que ha calificado los atentados terroristas palestinos como «actos de valentía». Este personaje es quien se ha adjudicado esta «victoria» e incluso apareció tras el anuncio argentino en una conferencia de prensa con un cartel agradeciendo a Lionel Messi.

Hamas seleccion argentina
El partido extremista y terrorista Hamás hizo un ‘agradecimiento’ público tras la suspensión del partido

Seguir leyendo Tras amenazas palestinas a la selección argentina de fútbol se suspende el amistoso Israel-Argentina

Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán

Agencia AJN.- Abril 2018 – La Liga Árabe celebró su reunión cumbre en la localidad de Al Zahran, en el este de Arabia Saudita, y fue bautizada como la “Cumbre de Jerusalén”. El rey saudí, Salman bin Abdelaziz, anunció que donará 150 millones de dólares para el programa de apoyo de los bienes islámicos en Jerusalén Este y otros 50 millones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Esta decisión se produce después del anuncio de la Casa Blanca de que bloqueará 65 de los 125 millones que aportaría en 2018.

El rey Salman aseguró que el problema palestino es “prioritario y lo será hasta que el pueblo hermano palestino consiga todos sus derechos legales, basados en el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén Este como capital”.

En este sentido, el comunicado final de la cumbre advierte: “Jerusalén permanecerá como la capital de la Palestina árabe. Además, advertimos sobre la toma de cualquier medida que tenga como objetivo cambiar el estatus legal actual de Jerusalén, ya que esto repercutirá en Oriente Medio”. En el texto, los países firmantes también califican de “ilegal” la decisión del presidente norteamericano de reconocer Jerusalén como capital de Israel. Seguir leyendo Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán