Archivo de la etiqueta: Petra

[Estudio Apoc.] Ap. 12-13: El reinado del diablo

Estos caps. enigmáticos nos introducen el conflicto entre los Cielos y la tierra. El vs.1 ya muestra el empalme que tiene con el último texto del cap. 11 luego de que se abre el Templo de Dios en el Cielo y de mostrarse el Arca del pacto, aparece también en el Cielo una gran señal, los datos que se nos dan suministran los suficientes elementos para poder identificar a esta mujer.

La mujer aparece cubierta del sol, y con la luna debajo de sus pies, y de acuerdo con el sueño que tuvo José en Gn. 37:9-10 vemos que Jacob es el sol.

La corona de 12 estrellas representan sin dudas a las 12 tribus de Israel, el hijo varón que la mujer va a dar a luz sin dudas es el Señor Jesucristo. Por lo tanto por el método de exclusión la mujer se refiere a Israel, por ejemplo:

  • No es la Iglesia es evidente si se tiene en cuenta de que NO fue la Iglesia la que dio a luz a Cristo, sino que Cristo es quien fundó la Iglesia. Además la Iglesia ya ha sido arrebatada a los Cielos mientras que esta mujer sigue aún en la tierra.
  • La Iglesia Romana ha querido ver en esta mujer a la “virgen María” pero María la madre de Jesús aunque dio a luz a Jesús, nada tiene que ver con el simbolismo de esta porción y en especial con las 12 estrellas. No huyó al desierto, sino a Egipto, y lo hizo acompañada por José, no huía de Satanás sino que huía de Herodes.
  • Los que afirmamos que la mujer de Apc.12 es Israel, fundamos nuestra postura en lo que dice el A.T. ya que son muchos los lugares en que Israel en el A.T. es representado en la figura de una mujer.

Aquí tenemos la 1ª de seis mujeres en el Apocalipsis:

  • Una mujer profetiza e inmoral= Enseñanza o doctrina liberal, pecaminosa: Apc. 2:20-24.
  • Una mujer con la corona de 12 estrellas = la nación de Israel: Apc.12:1.
  • Una mujer que sufre = Israel: Apc.12.
  • Una ramera sanguinaria = los sistemas religiosos del mundo: Apc.17.
  • Una reina arrogante = el sistema económico del mundo: Apc.18.
  • Una Esposa pura = la verdadera Iglesia: Apc.19.

En relación a la 1ª mujer, el vs.2 nos describe la actividad de la mujer desde el tiempo de Abraham hasta el nacimiento físico de Jesús.

Pero el tiempo presente de los textos que estamos considerando nos provee una situación dramática. La mujer esta continuamente con el niño, esta constantemente clamando con dolores de parto, esta continuamente… en proceso de parto…

Vemos aquí descritas las experiencias de Israel como nación desde el inicio de su existencia con el llamamiento de Abraham hasta el nacimiento de Jesús en Belén.  Todo el mensaje del A.T. desde Génesis hasta Malaquías, se nos describe aquí en un solo texto. Seguir leyendo [Estudio Apoc.] Ap. 12-13: El reinado del diablo

La ciudad de Petra en la Biblia, pasado, presente y futuro profético

El siguiente es un breve estudio del libro de Abdías.

Abdías resulta totalmente desconocido, al margen del significado de su nombre (siervo o adorador de Jehová). La fecha de su profecía no es segura, pero la evidencia interna parece indicar los alrededores del 585 a.C., el año después de la destrucción de Jerusalén por parte de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Sin embargo, algunos eruditos sugieren una fecha muy anterior, alrededor del siglo IX a.C.

petra 2.jpg

El libro, que en su forma literaria es una apasionada diatriba con sentencia de muerte, tiene un tema único: juicio sobre Edom, la nación que descendía de Esaú. En la época de Abdías, la capital de Edom era Sela (más tarde llamada Petra). Sus ruinas singulares, caladas en peñascos sólidos de una roca color rosado y durante largo tiempo escondidas en las regiones áridas al sur del Mar Muerto, fueron descubiertas en el año 1812 d.C. y son testigos mudos del cumplimiento de la profecía.

El libro se puede dividir de la siguiente manera:

  1. Pronunciamiento de la condenación sobre Edom vv. 1-9.
  2.  Causa de la condenación, vv. 10-14.
  3. Edom en el día de Jehová, vv. 15-21.

 

La humillación de Edom

Visión de Abdías.

Jehová el Señor ha dicho así en cuanto a Edom: Hemos oído el pregón de Jehová, y mensajero ha sido enviado a las naciones. Levantaos, y levantémonos contra este pueblo en batalla.

La enemistad entre Jacob y Esaú (Gn. 36), el fundador de Edom, continuó a través de los siglos (Ex. 15:15; Nm. 20:14; Sal. 83:6; Is. 63:1-6; Jl. 3:19; etc.). El pecado de Edom fue la soberbia (v. 3), que condujo a la violación del vinculo entre hermanos (vv. 10—14). Seguir leyendo La ciudad de Petra en la Biblia, pasado, presente y futuro profético