«Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo. Mas él (Jesús) respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!« Mateo 16:1-3
NUEVA DELHI – Buscando construir un sistema de identificación de alcance sin precedentes, India está escaneando las huellas dactilares, los ojos y las caras de sus 1.3 billones de residentes y conectando los datos a todo, desde beneficios sociales hasta teléfonos móviles.
Los libertarios civiles se horrorizan al ver el programa, llamado Aadhaar, como el Gran Hermano de Orwell cobra vida. Para el gobierno, es más como «hermano mayor», un término cariñoso usado por muchos indios para dirigirse a un extraño cuando solicita ayuda.
Para otros países, la tecnología podría proporcionar un modelo de cómo rastrear a sus residentes. Y para el tribunal superior de la India, el sistema de identificación presenta problemas legales únicos que definirán lo que significa el derecho constitucional a la privacidad en la era digital.
Para Adita Jha, Aadhaar fue simplemente una molestia. La consultora ambiental de 30 años en Delhi esperó en fila tres veces para sentarse frente a una computadora que fotografió su rostro, capturó sus huellas dactilares y tomó imágenes de sus iris. Tres veces, los datos no se pudieron cargar. El cuarto intento finalmente funcionó, y ahora se ha agregado a los 1.1 billones de indios que ya están incluidos en el programa.
La Sra. Jha no tuvo más remedio que seguir así. El gobierno ha hecho que el registro sea obligatorio para cientos de servicios públicos y muchos privados, desde tomar exámenes escolares hasta abrir cuentas bancarias.
«Casi sientes que la vida se va a detener sin un Aadhaar», dijo la Sra. Jha. Seguir leyendo [India] ‘Gran Hermano’ requiere escaneos de huellas dactilares para alimentos, teléfonos y finanzas