¿Querías tener a alguien escuchando y grabando lo que hablás y haces en el cuarto de un hotel?.
Angie es la primera asistente de habitación 24 horas del mundo, Wi-Fi y solución de control de habitaciones, construida solo para hoteles y resorts. Brinda a los huéspedes acceso las 24 horas a las comodidades y servicios, a la vez que proporciona Wi-Fi y controles seguros para televisión, iluminación y temperatura. Altavoces Bluetooth de alta fidelidad que permiten a los invitados disfrutar de su música favorita y hacer llamadas de manos libres.
Estamos en pleno 2017 cuando todo parece estar cayendo a los pies de biometría como medida máxima de seguridad… aunque no sea tan segura como se piensa:
Las empresas optan cada vez más por la biometría para proteger las cuentas de sus clientes porque entienden que es más difícil que los hackers consigan manipularlas. Charlie Jacco y Anthony Rjeily, expertos en ciberseguridad de KPMG, explican en un artículo de HBR que es posible que un hacker pueda acceder a la huella dactilar y la muestra de voz de un usuario, pero les parece imposible que “replique de forma simultánea una huella dactilar del pulgar, un escáner de retina y una firma por reconocimiento de voz en los segundos que tarda una aplicación en abrirse”.
La combinación de distintas medidas biométricas aumenta la seguridad. Sin embargo, aún no es habitual que te pidan varios datos físicos a la vez para desbloquear tu móvil o sacar dinero. Por ahora se usa de forma separada y así son casi tan manipulables como las contraseñas tradicionales. Olga Kochetova y Alexey Osipov, expertos de Kaspersky Lab, ya han descubierto más de una docena de desarrolladores clandestinos que venden skimmers biométricos en el mercado negro. Estos dispositivos se utilizan para robar huellas dactilares escaneadas. También hay otros cibercriminales que intentan crear dispositivos para interceptar los resultados del escaneo de iris y de la tecnología vascular. Seguir leyendo Biometría: No tan segura como se piensa→
Siguiendo los pasos dados por la CIA, el servicio de inteligencia exterior israelí, el legendario Mosad, ha creado un fondo para invertir en empresas tecnológicas emergentes con buenas ideas aprovechables para el espionaje. Por ejemplo, en el campo de la robótica y la encriptación, o en sistemas de “identificación automática de perfiles de personalidad según las actividades en Internet” y de “recolección selectiva de información en documentos”.
Cualquier proyecto innovador que resulte útil para la tarea de los agentes secretos de Israel será bienvenido con una financiación a fondo perdido de hasta dos millones de shequels (unos 500.000 euros). Incluso superior, en casos excepcionales, indica el Gobierno. El Mosad no pretende hacer caja, sino que aspira a contar con una licencia para poder introducir esas tecnologías en sus propias operaciones. Se compromete a no participar en el accionariado de las start-ups. Tampoco exige que renuncien a su derecho de propiedad intelectual ni a contar con otros socios inversores. Todo un ángel, un mecenas de las incubadoras y aceleradoras de compañías emergentes. Seguir leyendo El Mosad (servicio secreto israelí) ‘se garantiza confidencialidad’→
La biometría es una tecnología de identificación basada en el reconocimiento de una característica física e intransferible de las personas, como por ejemplo, la huella digital, el reconocimiento del patrón venoso del dedo o el reconocimiento facial. (ver más)
Este tipo de tecnología encuentra su escenario perfecto en los aeropuertos donde el control de los pasajeros es fundamental, ahora esto también nos sirve para ver de una manera indiscutible cómo llevará el control total de la población mundial el gobierno centralizado que hará su aparición en cualquier momento.
‘InSight One’ captura imagenes faciales y de iris en alta definición en tan sólo 2 segundos, funciona a distancia entre 0.5 a 1 metro y procesa la información en tiempo real, sin generar largas colas.
Se podrá abordar al avión sin tener un ticket de abordaje ya que el pasajero será escaneado con este aparato para permitir o denegar su acceso.
Dentro del reconocimiento de voz otra de las partes más destacadas es la biometría. Se trata de comprobar la identidad de una persona mediante la combinación única de patrones que tiene su voz. Para esto lo primero es obtener la huella vocal, que se puede sacar haciendo una captura dinámica mientras la persona habla, aunque también se puede establecer una frase como contraseña y que estas palabras precisas sean las que se comparen para la autentificación.
Esta huella registra las características de la voz, como pueden ser el timbre, el agudo, la edad o si es masculina o femenina. Pero también determina cuál es el canal por el que se está hablando, de manera que establece el posible grado de distorsión para ser capaz de reconocer al usuario a través de otro canal. ¿Y si me graban la voz? El sistema es capaz de distinguir si es una grabación o si es una concatenación de palabras creada por una herramienta. [Fuente]
¿Te has puesto a pensar hasta qué punto tu teléfono móvil guarda y/o procesa información tuya, y cuándo esa información puede ser usada para invadir tu privacidad?
Una revista de tecnología ha publicado la siguiente nota:
Los asistentes de voz que integran nuestros dispositivos móviles y que poco a poco van dando el salto a otras plataformas -Cortana ya forma parte de Windows 10- dan opciones muy interesantes a los usuarios, pero aún así muchos se quejan de que la precisión en el reconocimiento de voz sigue siendo aún muy baja.
En Microsoft, no obstante, creen que están cerca de lograr un reconocimiento de voz perfecto. Xuedong Huang, máximo responsable de las tecnologías de reconocimiento de voz en Redmond, afirma que «en los próximos cuatro o cinco años, los ordenadores serán tan buenos como los seres humanos» a la hora de entender las palabras que salen de nuestra boca.
Fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial
"Y estando El (Jesús) sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y que señal habrá de tu venida y del fin del siglo?" [Mateo 24:3]