Es muy triste ver lo que sucede en el mundo, el ser humano tiene tan entumecido el corazón y la conciencia que ya no hay respeto por la vida humana en absoluto. Nuestra sociedad es una sociedad egoísta, narcisista, enferma y asesina. Muchos países tienen a ver a los países nórdicos como ejemplos a seguir, aunque sean países con una tasa altísima de depresión y suicidios.
El aborto en estos lugares está fuera de control, tal es el caso de Groenlandia. La siguiente nota publicada originalmente en la BBC es realmente muy triste, muy triste.
Sólo publicaremos partes del artículo, para leerlo completo hacer clic aquí.
«Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural…» 2 Tim. 3:2.
«No lo tengo que pensar dos veces. Hablamos abiertamente del aborto, recuerdo que la última vez que me hice uno, se lo conté a todos mis amigos y a mi familia», le dice a la BBC Piia*, una joven de Groenlandia de 19 años.
En los últimos dos años, Piia tuvo cinco abortos.
«Normalmente uso protección, pero a veces me olvido. No puedo tener un bebé ahora mismo, estoy en el último año de la escuela», explica la joven de Nuuk, la capital del país.
Y no es la única.
Desde 2013, se han registrado 700 nacimientos y 800 abortos al año, según estadísticas gubernamentales.
Groenlandia es la isla más grande del mundo, pero tiene una población muy pequeña: 55.992 personas, según estadísticas oficiales que datan de enero de 2019.
Más de la mitad de las mujeres que se embarazan eligen interrumpir el embarazo. Esto resulta en un índice de cerca de 30 abortos por cada 1.000 mujeres.
En comparación, Dinamarca tiene una taza de 12 abortos por cada 1.000 mujeres, de acuerdo a estadísticas oficiales.
Día del aborto
¿Pero por qué hay tantos embarazos no deseados?
«La mayoría de mis amigas ha tenido un aborto. Mi mamá tuvo tres antes de tenerme a mí y a mi hermano», dice Piia. «No le gusta hablar de eso».
Los estudiantes en Nuuk pueden acudir a la clínica de salud sexual los miércoles, un día que se conoce como el ‘día del aborto’«, dice Turi Hermannsdottir, estudiante de doctorado que investiga este tema en la Universidad Roskilde, en Dinamarca. Seguir leyendo [Groenlandia] Más abortos que nacimientos →