Archivo de la etiqueta: Tecnologías de pago

Amazon expande el pago con la palma de la mano. Otro paso hacia la marca de la bestia

Ya hemos estado hablando del avance del pago digital y de como Amazon ha preparado el pago nada más ni nada menos que con la palma de la mano. ¿Suena a la marca de la bestia? No todavía, pero estamos muy cerca.

Ver: AMAZON ANUNCIA VIGILANCIA DE CORREO Y ESCÁNER DE PALMA PARA PUNTO DE VENTA

Amazon está expandiendo su sistema de pago con escaneo de la palma de la mano a una tienda Whole Foods en Seattle, la primera de muchas implementaciones planificadas en otras ubicaciones.

Amazon One, que debutó en septiembre y actualmente se usa en una docena de tiendas físicas de Amazon, permite a los compradores pagar los artículos colocando la palma de la mano sobre un dispositivo de escaneo.

La primera vez que los compradores usan el quiosco, deben insertar una tarjeta de crédito para vincularla con la huella de la palma de su mano. Pero después de eso, los compradores pueden pagar simplemente colocando su mano sobre el quiosco.

Amazon implementará inicialmente Amazon One en Whole Foods en el vecindario de Capitol Hill de Seattle, muy cerca de la sede de la compañía, antes de lanzar el sistema en siete Whole Foods del área de Seattle en los próximos meses.

Amazon ha dicho que espera vender la tecnología de escaneo de la palma de la mano a otras empresas como minoristas, estadios y edificios de oficinas. Amazon dice que está en «discusiones activas con varios clientes potenciales».

Junto al acceso a la tienda se lee «Entre y pague con su palma».

La compañía dice que miles de personas ya se han registrado para usarlo en las tiendas de Amazon.

Seguir leyendo Amazon expande el pago con la palma de la mano. Otro paso hacia la marca de la bestia

Amazon anuncia vigilancia de correo y escáner de palma para punto de venta

Amazon ha anunciado un nuevo producto para su filial Ring, un sistema de vigilancia de correo. También fueron un paso más allá y lanzaron un nuevo sistema de punto de venta de escáner de palma.

Amazon anunció su lanzamiento de dispositivos Amazon One que utilizan las impresiones de la palma de la mano de un cliente para identificación y pago en tiendas físicas minoristas. Los dispositivos están actualmente disponibles para su uso en las ubicaciones de Seattle para las tiendas Amazon Go, y la compañía quiere expandirlos a cualquier minorista que desee asociarse con el megagigante.

Amazon One y su cercanía a Apocalipsis 13.

Según un  anuncio de Dilip Kumar, vicepresidente del negocio minorista físico de Amazon, el dispositivo Amazon One crea aún menos fricciones de pago en las tiendas minoristas sin cajero de la empresa. En lugar de ser identificados por una cuenta en sus teléfonos móviles, los clientes pueden simplemente entrar a la tienda, escanear su palma, comprar productos y las compras se cargarán automáticamente a una tarjeta de crédito.

Si el escáner de mano Amazon One no fuera suficiente, Amazon Ring acaba de anunciar que lanzará un nuevo sistema de monitoreo de correo y drones en el hogar mediante un sensor. El dron autónomo «Always Home Cam» se desplaza dentro de su hogar para brindarle una perspectiva de cualquier habitación que desee cuando no esté en casa. El dron también puede ser comandado para volar a pedido o programado para volar cuando su sistema de alarma de anillo vinculado detecta una perturbación. Una vez que termina de volar, Always Home Cam regresa a su base para cargar su batería como un buen robot.

Dron entrando y saliendo de su base.


El último sistema de correo es tan invasivo para la privacidad como una cámara que vuela por su casa: el Ring Mailbox Sensor. Está diseñado para enviar una alerta a su teléfono cuando se abre la puerta; y se supone que funciona con otros productos Ring, como el uso de timbres Ring y cámaras exteriores para grabar imágenes cuando se abre el buzón. Esto significa que las cámaras se activarán para grabar el buzón cuando se active el sensor.


Ring realmente está cumpliendo su objetivo de convertirse en un sistema de vigilancia general. [Fuente]

Patente WO2020060606: Microsoft extraerá bitcoin con tu cerebro

¡Estamos cerca, estamos cerca, la Biblia se está cumpliendo frente a nuestros ojos!

Busque al Cristo mientras pueda ser hallado, el tiempo de gracia de está acabando.

Estimado amigo, huya de la ira venidera, acepte el regalo de salvación que el Salvador ofrece; ¡las señales son claras y la arrebatamiento de la iglesia es inminente!. Si tiene alguna duda por favor mande un e-mail a blogfindelsiglo@gmail.com y con gusto podremos estudiar lo que la Palabra de Dios dice al respecto de los últimos tiempos.

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.» Ap. 13:16-18.

Microsoft ha presentado una patente para un sistema que extrae criptomonedas a través de la actividad corporal, como la frecuencia cardíaca y las ondas cerebrales, que podrían ser utilizadas por los anunciantes.

Criptomoneda patente Windows
Captura de pantalla del pedido de patente

La patente describe un ‘sistema global’ mediante el cual una cadena de bloques proporciona a un servidor una tarea computacional que se entrega a un sensor conectado a una persona.

Ese ‘sensor’ puede ser un monitor de frecuencia cardíaca, sensor térmico, cámara, escáner fMRI o «cualquier otro sensor o escáner que pueda medir o detectar la actividad corporal o escanear el cuerpo humano».

Una criptomoneda es una forma de dinero o divisa P2P (peer to peer) puramente digital. Al ser digitales, es posible enviarlas a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. Se puede hacer sin necesidad de intermediarios como un banco. Al igual que cualquier otra divisa (Euro, Dólar, Pesos, etc) se pueden cambiar por bienes y servicios.

Microsoft describe específicamente diferentes ondas cerebrales (gamma, beta, theta, delta) y cómo se pueden medir «para evaluar la actividad eléctrica del cerebro, como la concentración profunda».

Después de que el servidor le haya asignado una tarea de prueba de trabajo de blockchain, el dispositivo del usuario la resuelve en función de los ‘datos de actividad corporal’ generados por la persona. Seguir leyendo Patente WO2020060606: Microsoft extraerá bitcoin con tu cerebro

[España] Autobuses con reconocimiento facial como medio de pago

Suena práctico y conveniente: usar tu cara como medio de pago. La verdad es que el reconocimiento biométrico tiene el potencial de convertirse en una tecnología seria de control.

En España se está probando un sistema para abonar el pasaje del colectivo usando el rostro. Primero hay que registrarse en una app y proporcionar un correo electrónico, datos bancarios y una fotografía que se utilizará para el reconocimiento facial.

Los colectivos poseen una cámara que leerá y reconocerá tu rostro, el importe del boleto será debitado de la cuenta bancaria automáticamente o bien se comprueba si se ha comprado el pasaje antes.

Cómo funciona la tecnología de pago sin contacto EMV en el transporte público

pago tarjeta credito transporte publicoLa tecnología de pago EMV sin contacto permite que a través de tarjetas de crédito o débito se puedan efectuar pagos en establecimientos habilitados.

La solución EMV les concede a los usuarios ahorrar los tiempos de recargas y disminuye los porcentajes de evasión de pagos. “Uno de los grandes beneficios de la tecnología EMV es que la persona que visite algún país, podrá pagar con la misma tarjeta bancaria que utiliza en su lugar de residencia sin problema alguno. No tendrá la necesidad de comprar una tarjeta prepagada o activar su cuenta, simplemente pagará con la que utiliza diariamente.” Señala Dimas Gómez, Field Marketing Director de América Latina de Gemalto.

Londres fue una de las primeras ciudades en implementar en el transporte público la forma de pago sin contacto EMV y NFC. “Hoy en día, los usuarios de TfL representan un promedio impresionante de 450,000 toques al día. Sin duda, esto convierte a TFL en el retailer sin contacto líder en el mundo, en términos del volumen de transacciones EMV sin contacto generadas diariamente.”

Cada vez son más los países que se unen a este novedoso sistema de pago, situándolos un paso más allá en la prestación de servicios públicos. Por su parte Santiago es una capital con tecnologías innovadoras capacitada para recibir este tipo de soluciones, siendo la primera ciudad de Latinoamérica en implementar la tecnología de pago sin contacto, lo cual permitiría impulsar a Chile en un futuro a que esté a la vanguardia de países como Inglaterra, Brasil y otros, que ya han implementado estos sistemas de pagos móviles EMV en el transporte público, aumentando los beneficios y la calidad de vida de sus ciudadanos. [Fuente]

COMERCIOS-CASHLESS

Para el CEO de Twitter, Bitcoin será la moneda única y global

Continuamos el camino hacia el reemplazo del dinero en efectivo por una moneda digital, global y sólo se podrá comprar o vender gracias a un microchip implantado:

“y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.” Apocalipsis 13:17.

Para Dorsey el Bitcoin es la moneda del futuro, siendo capaz de ocupar el lugar de todas las demás no solo en internet sino a nivel general.

Jack-Dorsey-Bitcoin-Nuevo-Orden-Mundial

Prevé que esto se cumpla en un máximo de una década, aunque no duda que pudiera suceder antes.

El mes pasado comunicó que Square iba a centrarse en el desarrollo de más opciones para el uso de Bitcoin a través de su aplicación Cash, describiéndola como una “tecnología de transformación para nuestra industria”.

The Times también percibió que Dorsey no cree que bitcoin esté capacitado para convertirse en una moneda efectiva actualmente. No está preparado aún para ser usado como forma de intercambio.

“Es lento y es costoso, pero a medida que más y más personas lo tienen, esas cosas desaparecen. Hay nuevas tecnologías que se basan en blockchain y lo hacen más accesible”. [Fuente]

[Australia] Hombre es multado por viajar con un chip implantado en su mano

En Australia un hombre de 32 años llamado Meow-Meow (!), un bio-hacker autoidentificado -un cyborg, es una persona que implanta o tiene componentes de maquinaria en su persona- se ha implantado el chip de la tarjeta OPAL, la cual se utiliza para el pago del boleto en el transporte público.

opal-child-tap

Este tipo de prácticas está siendo cada vez más común, preparando a la sociedad para cuando todo tipo de pagos y accesos a edificios y transporte público sea mediante tecnología RFID, con un microchip implantado en la mano, cumpliendo así lo predicho en Apocalipsis 13.

Ejemplos:
ABORDANDO UN AVIÓN CON UN CHIP NFC EN LA MANO

SUECIA] COMPAÑÍA DE TRENES CAMBIA BOLETOS DE PAPEL POR MICROCHIPS IMPLANTADOS

LONDRES] ESTUDIANTE PAGA LOS BOLETOS DEL TRASPORTE PUBLICO CON LA UÑA

acusado chip mano
Meow Meow luego de salir de la Corte

Simplemente podía tocar y golpear para entrar y salir de una estación de tren al colocar su mano en un lector de tarjetas, como lo haría alguien con una tarjeta Opal normal.

Pero en agosto de 2017, cuando hizo tapping con $14.07 en la tarjeta, los agentes de tránsito lo detuvieron y le dieron una multa.

Se declaró culpable de dos cargos de viajar sin un boleto válido y de no presentar un boleto para su inspección, pero argumentó ante el tribunal que no debería pagar la multa, y que no debe registrarse ninguna condena. Seguir leyendo [Australia] Hombre es multado por viajar con un chip implantado en su mano

Nuevas reglas para el futuro digital de nuestro efectivo

Esta nota ha sido traducida del sitio https://www.inc.com.

El rumbo a una sociedad sin dinero en efectivo está fuera de cualquier duda. Llegará el día donde todo pago será de manera digital, y podemos decir casi con certeza absoluta que será con un microchip implantado en la mano o en la frente, cumpliendo de esta manera lo predicho en la Palabra de Dios en Apocalipsis 13:16-18: “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”


En el año 2000, comenzó un nuevo milenio. Poco sabíamos entonces, que dieciséis años más tarde, habría un grupo de consumidores que influiría en los negocios tanto como los Millennials, incluso impulsando un cambio en la forma en que se manejan las transacciones financieras. Si bien el uso de los pagos eCash ha evolucionado durante este tiempo, la tecnología actual y las preferencias por las transacciones digitales ahora están cambiando la forma en que hacemos negocios y realizamos compras.

Regreso al futuro

Para comprender los cambios, primero retrocedamos en el tiempo hasta el año 2000 y un artículo de Direct Marketing sobre cómo eCash podría cambiar el futuro de las compras y transacciones en línea entre empresas. El artículo describió eCash Technologies Inc. (vendido a InfoSpace en 2002, que ahora se conoce como Blucora), una compañía que originalmente comenzó como DigiCash e introdujo el concepto de una moneda en efectivo en línea donde los consumidores y los minoristas podían recibir pagos en línea sin tener que use tarjetas de crédito o débito

pago digital s

El concepto se introdujo porque los consumidores en ese momento todavía no estaban muy seguros sobre la seguridad de la información de su cuenta en un entorno en línea. Los minoristas también estaban preocupados por el potencial de fraude. Sin embargo, estaban ansiosos por comprar en línea y hacer y recibir pagos, los minoristas y las empresas estaban ansiosos por realizar transacciones de esta manera. Seguir leyendo Nuevas reglas para el futuro digital de nuestro efectivo

[Suecia] Desde hace años se paga con reconocimiento de patrones venosos

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.» Ap. 13:16-17

Se han instalado terminales de lectura de venas en tiendas y restaurantes en Lund gracias a un estudiante de ingeniería que tuvo la idea hace dos años mientras esperaba en la fila para pagar.

Unas 1.600 personas ya se han registrado para el sistema, que según su creador no solo es más rápido sino también más seguro que los métodos de pago tradicionales.

«El  de vena de cada individuo es completamente único, por lo que realmente no hay forma de cometer fraude con este sistema», dijo el investigador Fredrik Leifland en un comunicado.

Palm-Vein-Scanner.png

«Siempre necesitas escanear tu mano para que se realice un pago». Seguir leyendo [Suecia] Desde hace años se paga con reconocimiento de patrones venosos

[Finlandia] Se convierte en un destino totalmente sin dinero en efectivo para viajeros chinos

Es conocido ya que los países nórdicos van camino a la eliminación del dinero en efectivo, ahora otra nueva plataforma de pagos digitales se suma a la competencia: Alipay. Camino a la ‘Cashless Society».

Los viajeros chinos a Finlandia no tendrán que preocuparse de llevar dinero en efectivo o tarjetas de crédito con ellos, ya que se ha convertido en el primer país en ofrecerles una experiencia totalmente libre de efectivo durante su visita. Alipay es una plataforma de pagos móviles que ya es ubicua en China con 450 millones de usuarios y ahora se puede utilizar en toda Finlandia, lo que significa que los visitantes pueden pagar todo durante su viaje utilizando su teléfono inteligente.

AliPay_2

Finlandia atrae a más de 550,000 turistas chinos anualmente, y el país suele ser su primera parada en una visita europea. Como resultado del nuevo desarrollo, los principales operadores turísticos chinos están considerando el país como un destino de crecimiento. Para mostrar cómo funcionará el nuevo método sin efectivo, Alipay llevó recientemente a ocho usuarios del servicio a Helsinki y Rovaniemi en el Círculo Polar Ártico durante seis días. Los viajeros pudieron usar la aplicación para todo lo que necesitaban, incluidos alimentos, viajes en taxi y reembolsos libres de impuestos.

alipay 2

La nueva aplicación es una colaboración con la compañía finlandesa ePassi. Ya tienen presencia en Alemania y Suecia , y se cree que el siguiente paso lógico para el servicio es expandirse a través de sus mercados existentes antes de lanzarse a otros lugares de Europa. [Fuente]

Comercial de VISA: promoviendo el pago sin contacto

La sociedad sin dinero en efectivo está muy próxima. No hay más ciego que el que no quiere ver.
 

El nuevo comercial de VISA Australia dice:
 
«¿Cómo luce el futuro?
¿Una billetera que puede ir a todos lados?
¿Un auto que paga por su combustible?
¿Evitar las colas comprando los mejores tickets online?
TU QUIERES UNA TECNOLOGIA DE PAGO SIN INTERRUPCIONES.
ESE ES EL FUTURO EN QUE ESTAMOS TRABAJANDO.»

Mercado Pago: Otra herramienta para eliminar el dinero en efectivo

Avanzamos hacia la sociedad sin dinero en efectivo: ‘Cashless society‘, mucho se ha hablado de medios de pago electrónicos pero quizás se ha hablado poco de Mercado Pago, por eso compartimos la siguiente nota:

Mercado Pago es la plataforma líder de pagos online en Latinoamérica y quien está encabezando la transformación tecnológica de las finanzas en la región, cuenta con 182 millones de usuarios registrados, más de nueve millones de vendedores y casi 28 millones de compradores activos.

MercadoPago.jpg

Escanéa tu QR

La app de Mercado Pago es una billetera virtual que permite, por ejemplo, el pago entre personas: para costear un asado entre varios.En lugar de intercambiar billetes, con un par de clics se efectúan las transferencias correspondientes. También se la puede utilizar para pagar en tiendas físicas escaneando un código QR, recargar celulares, pagar facturas de servicios y recargar la tarjeta SUBE. Otras posibilidades que ofrece esta solución son cargar combustible en estaciones de servicio (Axion), operar dispensers de café y de snacks, siempre escaneando un código QR, y muchas más. La app ya cuenta con más de 5 millones de descargas en la App Store de Google y IOS. Seguir leyendo Mercado Pago: Otra herramienta para eliminar el dinero en efectivo

[EE.UU.] Primera tienda sin empleados ni efectivo

Hemos hablado de este tipo de noticias numerosas veces, pero el hecho de que la primer tienda de este tipo abra sus puertas en Estados Unidos no debe pasar desapercibida, ya que podría ser el primer paso a una nueva generación de tiendas. ¿El pago? Obviamente: digital.

Amazon abrió en los Estados Unidos las puertas de su nueva tienda, que emplea tecnología con sensores y aprendizaje profundo, donde las personas pueden entrar con una aplicación móvil como llave de acceso y ver el cargo de la factura de su compra, sin necesidad de pasar por los habituales cajeros al salir.

El establecimiento, situado en la sede del gigante del comercio electrónico en Seattle, estuvo abierto en formato de prueba para sus empleados desde diciembre de 2016, cuando la firma reveló sus planes de expansión en el segmento de alimentos y productos frescos, con el desarrollo de otros formatos de tienda.

Denominado «Amazon Go», este supermercado ocupa una superficie de 170 metros cuadrados y dispone de comidas preparadas para el desayuno, el almuerzo o la cena; una selección de ensaladas, sándwiches y bebidas; vinos y cervezas, y algunos productos frescos, como carne.

Seguir leyendo [EE.UU.] Primera tienda sin empleados ni efectivo

[Argentina] En menos de diez años, las tarjetas de crédito y débito desaparecerán

Como ya es innegable el camino hacia la eliminación del dinero en efectivo va en serio, ejemplos como Suecia, Dinamarca, Corea del Sur, etc son más que evidentes. Ver más notas relacionadas aquí: Dinero digital.

Compartimos este análisis realizado por Diego Viglianco, gerente general de Procesamiento en Prisma Medios de Pago y publicado por clarin.com.

La Argentina está atravesando fuertes cambios en la industria de los medios de pago, apalancados por factores como la disruptiva llegada de nuevos jugadores por un lado y la necesidad de innovar por parte de quienes están en el negocio desde hace varias décadas.

Las “Fintech” no piden permiso y a las que llegaron se suman nuevas cada semana, en un ritmo vertiginoso nunca antes visto. Estamos convencidos de que habrá jugadores extranjeros que también querrán participar como lo hacen en otros mercados empresas como Apple, Android y Samsung Pay, entre muchos otros.

Sin dudas, esto es una gran noticia tanto para los consumidores como para los comerciantes, ya que cuantas más formas de pago haya, más fácil, ágil y seguro será abonar los bienes y servicios que se consumen. En adición a todo esto, la penetración de los dispositivos móviles hizo que se evolucionara de las billeteras físicas a las billeteras digitales.

Cafe-Tortoni-Buenos-Aires
Café en Buenos Aires

El ecosistema tradicional de los medios de pago como lo conocíamos -y que nació hace más de 60 años – está cambiando de manera rotunda, sobre todo en los últimos años. La pregunta del millón es si, como está sucediendo en la industria automotriz, quienes empujan los avances tecnológicos son empresas “tech” y no las fábricas de autos. La industria de los medios de pago lo sabe y está tratando de liderar la transición -y recreación- del nuevo ecosistema de medios de pago.

En los autos, marcas como Tesla están generando el famoso “cambio de paradigma” que si bien facilita mucho la tarea de conducir, lo hace de manera ecológica y basado 100% en una nueva tecnología. Todo indica que la llegada del vehículo autónomo es ya una realidad. ¿Se imaginan cuántas cosas cambiarán? Seguir leyendo [Argentina] En menos de diez años, las tarjetas de crédito y débito desaparecerán

[España] Cerca de eliminar las tarjetas de crédito y débito

España se está preparando para la progresiva desaparición de la tarjeta bancaria tradicional como el elemento físico que es actualmente, según los expertos, para pasar a ser parte del teléfono móvil de los clientes.

tarjetas_de_credito.png

Los representantes de grandes compañías de pagos reunidos en la quinta edición del Mobile Commerce Congress, celebrada esta semana en Madrid, coincidieron en señalar que el «smartphone» se normalizará como medio de pago principal, así como otros dispositivos tecnológicos pensados para llevar encima.

Ver: EL USO DE MICROCHIPS EN EL CUERPO SERÁ ‘NO OPCIONAL’

El objetivo es «digitalizar» la tarjeta para que «ya no se lleve en el bolsillo», explica el responsable de pagos emergentes para España de Mastercard, Alberto López, en un entorno en el que el uso del teléfono inteligente, junto a los «chatbots» o robots capaces de mantener una conversación, está «diluyendo» las fronteras entre las compras por internet y en comercios físicos.

pago con celular

En este sentido, la compañía trabaja en mejorar la experiencia de usuario con las funciones digitales de la tarjeta para hacerla «más sencilla» gracias a la inteligencia artificial y la biometría, es decir, el reconocimiento de la huella o el rostro para autentificar la identidad, que, asegura, es «el futuro» en la lucha contra el fraude.

En España hay 74,5 millones de tarjetas bancarias en circulación, tras incrementarse un 6,6 % el último año, de las cuales 48,7 millones eran de crédito (con un incremento del 8,8 %) y 25,8 millones eran de débito (un 2,7 % más), de acuerdo con los últimos datos del Banco de España. Seguir leyendo [España] Cerca de eliminar las tarjetas de crédito y débito

Cerca de la marca de la bestia

Este comercio en Brunel University (Reino Unido) es el primero del mundo en aceptar pagos por medio de apoyar el dedo en un lector. Esta tecnología no utiliza la huella digital, sino que reconoce las venas del dedo y se conecta con la cuenta bancaria del individuo.

‘La revolución del futuro del dinero y del dinero del futuro’

Desde Apple Pay hasta Bitcoin, la tecnología bancaria está cambiando. Ya puedes pagar con el móvil y los bancos quieren saberlo todo de ti. Es la revolución del futuro del dinero y del dinero del futuro

Cómo la tecnología está transformando tu billetera. Los métodos de pago basados en nuevas tecnologías compiten con los tradicionales, pero estos siguen representado el 85 por ciento de las transacciones en todo el mundo

En las economías desarrolladas, el dinero lleva décadas digitalizándose. Ya muy pocos occidentales tocan su dinero. Mediante una transferencia, el dinero digital pasa electrónicamente desde nuestra empresa a nuestra cuenta cada mes. Un proceso parecido mueve contribuciones a nuestro fondo de pensiones o pasa el dinero para pagar la hipoteca, la electricidad, los préstamos o cualquier otro gasto.

Suecia-pago-digital

Pero el mundo sigue funcionando con dinero en efectivo, el 85 por ciento de las transacciones en todo el planeta se hacen con billetes y monedas. Aunque hay países como Singapur u Holanda que usan muy poco efectivo para hacer pagos, los consumidores de economías tan distintas como las de India, México, Italia y Taiwán siguen haciendo más del 90 por ciento de las transacciones con dinero en efectivo, según investigaciones hechas por MasterCard Advisors. Estos estudios han hallado que en Estados Unidos se usa dinero en efectivo en el 55 por ciento de los pagos. Las nuevas tecnologías, entre ellas las carteras digitales, las criptomonedas y los pagos móviles entre usuarios, quieren darle la vuelta a esas cifras. Están acelerando el paso del dinero en efectivo al digital en los países en las que existen alternativas consolidadas a los bancos y las tarjetas de crédito, pero también en los países en desarrollo. Seguir leyendo ‘La revolución del futuro del dinero y del dinero del futuro’

[Suecia] Compañía de trenes cambia boletos de papel por microchips implantados


«Creo que usar un ‘chip ticket’ es muy bueno, me encantan todas las compañías que usan la tecnología del microchip», dijo una pasajera.

SJ es la primer compañía de viajes del mundo que hace posible que los pasajeros usen microchips implantados para validar sus viajes.

Ver: ABORDANDO UN AVIÓN CON UN CHIP NFC EN LA MANO

«La tecnología del implante de microchips es nueva y está creciendo en popularidad» dijo Lina Edsdröm, directora de marketing de la empresa. «En SJ queremos probar nuevas tecnologías, juntos con nuestros clientes, y ver qué es lo que podemos sacar de esto».

Los microchips usan tecnología NFC (ver información).

¿Cómo funciona?
«El pasajero escribe su número de miembro PJ Prio en el chip. Cuando el personal del tren escanea el chip verán el boleto en su sistema, es muy conveniente para el pasajero», dijo Edsdröm.

EL CHIP 666 YA ESTA FUNCIONANDO ⚠ YA SE PUEDE PAGAR CON LA MANO

Al día de hoy hay entre 2500 y 3000 personas en Suecia con chips implantados.

Ha habido una petición de parte de los pasajeros a la empresa para que les permitan usar sus microchips implantados para sus viajes en tren. 

¿Todavía quedan dudas de que lo que dice la Biblia se va a cumplir?

“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.” [Ap. 13:16-17]

[Reino Unido] Abre el primer supermercado donde se paga con la punta del dedo

Camino a la eliminación del dinero en efectivo y al control total, muy pronto todo será por medio de pagos electrónicos, no habrá opción. Ver: SOCIEDADES SIN DINERO EN EFECTIVO: VISA OTORGA HASTA U$S 10.000 A RESTAURANTES PARA IR 100% ‘CASHLESS’.

El Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en estrenar un supermercado donde se permite a sus clientes pagar la compra a través de la tecnología de sólo apoyar el dedo, se reconoce el patrón de las venas para aceptar el pago.

evolution-chart_LIGHTER

El nuevo invento, denominado «Fingopay» funciona a través de un sistema de infrarrojos que escanea las venas de los dedos y vincula el mapa biométrico a las cuentas bancarias de cada cliente. Seguir leyendo [Reino Unido] Abre el primer supermercado donde se paga con la punta del dedo