El secretario de Estado Mike Pompeo anunció que Estados Unidos ya no considerará los asentamientos de Israel en Cisjordania como violación esencial a las leyes internacionales. Este cambio de política se produce a raíz de la decisión tomada la semana pasada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJCE), loablemente criticada por la administración Trump, que sostiene que las etiquetas de los alimentos israelíes producidos en los asentamientos deben informar adecuadamente a los consumidores de la UE su origen en los “territorios ocupados”. (…)
Existen varios puntos de referencia para comprender la condición legal de los territorios. La Resolución 242 del Consejo de Seguridad, aprobada después de la Guerra de los Seis Días, sugiere que los territorios obtenidos por Israel resultantes de la guerra son nulos. Esta regla, sin embargo, no es absoluta.
La versión en inglés de la resolución exige la “retirada de las fuerzas armadas de Israel de los territorios ocupados” en lugar de “los territorios” o de “todos los territorios” ocupados. Este punto puede parecer una pedante complacencia, pero tal como lo expresó claramente el ex-Secretario de Estado Dean Rusk, la resolución fue cuidadosamente redactada para dejar abierta la posibilidad de que Israel de hecho conservara parte de la tierra. Seguir leyendo El mito de la “Palestina ocupada”